Modelo de Integridad de la Municipalidad de Santo Domingo de los Olleros
Desde la Municipalidad de Santo Domingo de los Olleros ponemos a disposición esta herramienta para facilitar la implementación de las acciones transversales que garanticen una estrategia interna de integridad y de prevención de la corrupción.
El Modelo de Integridad contiene propuestas de acciones que engloban transversalmente la gestión, con la finalidad de renovar la organización de la administración pública para impulsar la integridad y luchar contra la corrupción.
Se basa principalmente en:
- Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción.
- Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción.
- Programa de Integridad de la Municipalidad de Santo Domingo de los Olleros.
Componente 1: Compromiso de la alta dirección
Se trata de la manifiesta y real voluntad política de parte de la más alta autoridad de la entidad de implementar toda estrategia de integridad y de lucha contra la corrupción.
El titular de la institución debe establecer claramente la importancia de implementar una estrategia de integridad y lucha contra la corrupción y, sobre todo, la necesidad de su priorización como objetivo institucional. Por ello, se debe incorporar el enfoque de integridad en los documentos de gestión y planeamiento, así como empoderar al órgano que ejerce la función de integridad (encargado del Modelo) con los recursos necesarios para tal efecto.
Sus actividades vienen siendo incorporadas en el Plan Operativo Institucional y en el Programa de Integridad.
Componente 2: Gestión de riesgos
Es la identificación, evaluación y mitigación de los procesos más vulnerables a delitos contra la administración pública y otras prácticas contrarias a la ética que pudieran afectar la integridad.
Esto incluye toda conducta con posibilidades de transgredir, por acción u omisión, el respeto de los valores de la organización, principios y deberes, así como normas relacionadas con el ejercicio de la función pública, particularmente, en los procesos más sensibles como en las contrataciones, la gestión de recursos humanos, la transparencia y acceso a la información, y la provisión de servicios públicos.
Para su desarrollo, las entidades públicas se basan en lo establecido en la Guía para la gestión de riesgos que afectan la integridad pública, documento de orientación elaborado por la Secretaría de Integridad Pública de la PCM.
En el marco de la implementación del Sistema de Control Interno, la Municipalidad de Santo Domingo de Olleros aplicó la metodología de gestión de riesgos que afectan la integridad pública.
Componente 3: Políticas de Integridad
Son estándares de cumplimiento y responsabilidad para las entidades y servidores públicos, como parte de la estrategia nacional de integridad y lucha contra la corrupción. Estas son desarrolladas en concordancia con las directrices de alcance nacional y normas vinculadas a la materia. Entre las políticas de integridad implementadas por la Municipalidad de Santo Domingo de los Olleros, tenemos:
Código de Ética
La entidad cuenta con el Codigo de Ética y Conducta de MDSDO el cual fue elaborado en el marco de la Ley N° 27815 “Ley del Código de Ética de la Función Pública y las normas en materia de ética e integridad".
Política de conflictos de intereses
La MDSDO cuenta con lineamientos para la gestión de conflictos de intereses, para la identificación y mitigación de situaciones que pueden configurar conflicto de intereses, mediante el Protocolo para la Gestión de Conflicto de Intereses en la Municipalidad de Santo Domingo de los Olleros.
Asimismo, la Gerencia de Ética e Integridad de la MDSDO cautela la implementación y ejecución de las siguientes acciones de prevención y mitigación de conflictos de intereses en la entidad:
- Implementación de la Ley N° 31564 “Ley de prevención y mitigación del conflicto de intereses en el acceso y salida de personal del servicio público” y su Reglamento, a efectos de mantener actualizada la relación de sujetos obligados de la Municipalidad de Santo Domingo de los Olleros.
- Seguimiento a la Declaración Jurada de Intereses (DJI), en el marco de la Ley N° 31227 “Ley que transfiere a la Contraloría General de la República la competencia para recibir y ejercer el control, fiscalización y sanción respecto a la Declaración Jurada de Intereses de autoridades, servidores y candidatos a cargos públicos” y su Reglamento, para lo cual se cuenta con el Sistema de Declaraciones Juradas para la Gestión del Conflicto de Intereses de la Contraloría General de Republica.
- Implementación de la Plataforma de Registro de Visitas en Línea, en el marco de la Ley N° 28024 “Ley que regula la Gestión de Intereses en la Administración Pública” y su Reglamento en el cual los órganos y unidades orgánicas de la MDSDO registran y publican información, en tiempo real, sobre las visitas que reciben los funcionarios y servidores del Estado, así como el motivo de las mismas, con el fin de fomentar la integridad y transparencia de su actuación en el cumplimiento de sus funciones.
Política de Diligencia Debida según cada stakeholder
La Gerencia de Ética e Integridad, impulsa que los órganos y unidades orgánicas que interactúan con las partes interesadas tomen acciones para profundizar en el conocimiento de los actores críticos cuya naturaleza sea cuestionada por situaciones que riñen a actuaciones poco éticas. Para dichas acciones de debida diligencia hacen uso de la Plataforma de Debida Diligencia del Sector Público, creada mediante Decreto Supremo N° 185-2021-PCM.
Política de incentivos y reconocimientos al personal
La MDSDO promueve los valores, principios y normas de la función pública destinados a fortalecer la cultura de integridad en la entidad.
Política de contratación de personal
La Gerencia de Gestión de Personas, con la asistencia técnica de la Gerencia de Ética e Integridad, aplica mecanismos para asegurar que los procedimientos de selección y contratación de personal vigentes cumplan con los criterios de meritocracia e integridad.
Componente 4: Transparencia, datos abiertos y rendición de cuentas
Este componente implica el cumplimiento de las disposiciones de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
- Publicación de información en el Portal de Transparencia Estándar (personal, contrataciones y adquisiciones, actividades oficiales, registro de visitas, documentos de planeamiento y presupuesto, proyectos de inversión, etc.).
- Garantizar el acceso a la información pública (incluyendo el cumplimiento de los procedimientos para clasificar adecuadamente la información).
- Contribuir a la apertura de datos y promover la rendición de cuentas.
La Municipalidad de Santo Domingo de los Olleros publica la información referida al personal que labora en la entidad, así como contrataciones y adquisiciones, actividades oficiales, registro de visitas, documentos de planeamiento y presupuesto, proyectos de inversión, etc. También comparte los avances de la implementación y operatividad del Modelo de integridad.
Se desarrolla a través de la ejecución de los siguientes subcomponentes:
4.1. Transparencia Activa
El órgano que ejerce la función de integridad, siguiendo los lineamientos emitidos por la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública, verifica periódicamente el cumplimiento del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, aprobado por Decreto Supremo N° 021-2019-JUS.