Coronavirus: medidas y recomendaciones para viajes interprovinciales terrestres durante la emergencia nacional
Durante la emergencia nacional por COVID-19, deberás cumplir con el protocolo para el transporte interprovincial establecido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y el Ministerio de Salud, que indican el uso de mascarillas y protector facial en los terminales terrestres y dentro de los buses interprovinciales para reducir el riesgo de contagio.
Asimismo, desde el 1 al 14 de marzo de 2021, el transporte interprovincial terrestre será de la siguiente manera:
En zonas de nivel de alerta extremo
- Para viajes de más de cinco horas que partan de provincias en nivel de alerta extremo, el aforo es de 100%. Los pasajeros deben presentar una prueba molecular o antígena con resultado negativo para Covid-19, obtenido como máximo 72 horas antes de embarcar.
- Para viajes de hasta cinco horas, el aforo es del 50% y se utilizarán solo los asientos del lado de la ventana. No se requiere de prueba molecular o antígena.
En zonas de nivel de alerta muy alto
- Para viajes de más de cinco horas que partan de provincias en nivel de alerta muy alto, el aforo es de 50%. No se requiere de prueba molecular o antígena.
- Para viajes de hasta cinco horas, el aforo es del 100%. No se requiere de prueba molecular o antígena.
En zonas de nivel de alerta alto
- Se permite la entrada y salida de buses sin restricciones.
En zonas de nivel de alerta moderado
- Se permite la entrada y salida de buses sin restricciones.
Transporte terrestre en el ámbito provincial
Si necesitas utilizar servicios de transporte interprovincial, debes tener en cuenta estas disposiciones:
- Es obligatorio el uso de mascarilla y escudo facial durante todo el servicio de transporte.
- Tanto el chofer como el cobrador deberán llevar mascarilla. El cobrador, además, deberá usar escudo facial.
- Solo se podrá llevar personas sentadas, de acuerdo a la capacidad del vehículo. En los vehículos M2 (minibus o microbus) no se podrá transportar usuarios en el asiento del copiloto.
- El vehículo deberá contar con medidas de separación entre el chofer y los pasajeros, como paneles de protección de acrílico o policarbonato. Las medidas, grosos y especificaciones de diseño se encuentran en la Resolución Ministerial Nº 0385-2020-MTC/01.
Transporte terrestre nacional y regional
Si vas a viajar por vía terrestre, deberás tener en cuenta estas recomendaciones:
- Deberás utilizar una mascarilla en todo momento, y durante el viaje, también un escudo facial.
- Debes evitar el consumo de alimentos durante el transporte. Si necesitaras hacerlo, deberás desinfectarte las manos con alcohol en gel.
- El chofer deberá utilizar una mascarilla quirúrgica. En el caso de utilizar mascarilla comunitaria (de tela), también deberá usar un escudo facial. El resto de la tripulación, deberá utilizar mascarilla y escudo facial.
- Deberás entregar una Declaración Jurada de estado de salud.
- Los menores de 14 años únicamente podrán viajar con, por lo menos, uno de sus padres o su tutor debidamente acreditado. Deberán llenar y entregar una declaración jurada para el transporte de pasajeros menores de 14 años.
- Las personas mayores de 65 años también deberán llenar y entregar una declaración jurada para el transporte de pasajeros mayores de 65 años.