Oficina de Gestión de la Calidad en Salud

Es el órgano de asesoramiento que se encarga de diseñar, implementar y mantener el Sistema de Gestión de la Calidad, asegurando la participación activa del personal y la satisfacción del usuario.

¿Qué hacemos?

Promovemos la mejora continua en la atención asistencial y administrativa para garantizar servicios de salud seguros y de calidad en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas.

Compartimos nuestros criterios de actividades para la implementación del sistema de gestión de la calidad en salud:

C1
. Elaboración del Plan de Gestión de la Calidad en Salud del Instituto Nacional.

Establece la finalidad, los objetivos, actividades y tareas relacionadas a las líneas de acción del Sistema de Gestión de la Calidad en Salud.

C2. Implementación de la Lista de Verificación de la Seguridad de la Cirugía en el centro quirúrgico de los Institutos Nacionales.

Acciones de monitoreo, supervisión y evaluación del cumplimiento en la aplicación de la lista de verificación de la seguridad de la cirugía en los Institutos nacionales que realicen intervenciones quirúrgicas.

C3. Implementación del Registro, Notificación, Análisis y gestión de la ocurrencia de incidentes y/o Eventos Adversos en Salud en los Institutos Nacionales.

Acciones de monitoreo, supervisión y evaluación del procedimiento para el Registro, Notificación, Análisis y Gestión de la ocurrencia de Incidentes y/o eventos adversos en salud en los institutos nacionales.


C4. Implementación de la Auditoría de la Calidad de la Atención en Salud en los Institutos Nacionales.

Acciones realizadas para la implementación de la Norma Técnica de Salud de (NTS) de Auditoría de la Calidad de la Atención en Salud en los institutos.

C5. Implementación de la metodología para el mejoramiento continuo de la calidad en salud

Documento que contiene las actividades para la elaboración e implementación de los proyectos y/o acciones de mejoramiento continuo en base a la problemática identificada referente a las líneas de acción del Sistema de Gestión de la Calidad en Salud y las prioridades sanitarias nacionales y regionales identificadas.

C6. Implementación del proceso de higiene de manos en los Institutos Nacionales.

Actividades desplegadas: Asistencia Técnica, acciones de monitoreo, supervisión y evaluación del cumplimiento del proceso de Higiene de manos: técnica correcta y adherencia a los 5 momentos por grupo ocupacional, áreas críticas, servicios de hospitalización), en los institutos nacionales.

C7. Implementación de la Directiva Sanitaria de Rondas de Seguridad del paciente para la gestión del riesgo en la atención de salud en los institutos nacionales.

Acciones de gestión, monitoreo, supervisión y evaluación del cumplimiento de la implementación de las rondas de seguridad del paciente aplicadas en los institutos nacionales.

C8.  Implementación de la Autoevaluación del Proceso de Acreditación del Instituto Nacional

Actividades de gestión para el desarrollo de las fases del proceso de Acreditación de E.S., referido a la primera fase del PAES del instituto nacional, mediante la evaluación del cumplimiento de estándares preestablecidos, agrupados por Macroprocesos y clasificados en categoría de Macroprocesos gerenciales, prestacionales y de apoyo.

C9. Implementación de la metodología de la Evaluación de la satisfacción del usuario externo en los Institutos Nacionales.

Elaboración del Informe de resultados de Evaluación del grado de satisfacción del usuario externo mediante la aplicación de encuestas SERVQUAL- Modificada, en consulta externa, hospitalización y emergencia en los institutos nacionales.

NORMATIVIDAD

Resolución Ministerial N° 456-2007/MINSA

Por el cual se aprueba la NTS N° 050-V.02 Norma Técnica en Salud para la acreditación de establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo.

Resolución Ministerial N° 270-2009/MINSA

Por el cual se aprueba la “Guía Técnica del Evaluador para la Acreditación de Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo”.

Resolución Ministerial N° 370-2009/MINSA

Por el cual se aprueba la “Directiva Administrativa que regula la organización y funcionamiento de las Comisiones Sectoriales de Acreditación de Servicios de Salud y tres (03) anexos”.

Ley N°29344

Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud.

Acreditación establecimiento III-2

Resolución Ministerial N° 491-2012/MINSA

Listado de estándares de acreditación para establecimientos de salud con categoría III-2.

Resolución Directoral Nº112-2019-DG-INCN

Conformar el Equipo de Acreditación del INCN.

Autoevaluación en el INCN

El Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) se encuentra desarrollando acciones de mejoramiento continuo de la calidad en salud, en cuyo marco se lleva a cabo el proceso para su acreditación como establecimiento especializado de salud. Con ese objetivo, de noviembre del 2009 a la fecha.

Resolución Directoral Nº377-2016-INCN-DG

Aprobar el Plan de Autoevaluación para la acreditación del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas.

Resultados de Autoevaluación 2015

Base para elaboración de la Matriz de seguimiento de la Implementación de mejoras, cualquier otra consulta con los Líderes de los Grupos de Autoevaluación.

Informe autoevaluación 2015

Tríptico informativo 2015

Plan de Autoevaluación para la Acreditación – 2015

Informe de autoevaluación 2011