Organización de Junta Nacional de Justicia
El Pleno de la Junta es el máximo órgano de la Junta Nacional de Justicia y su composición y competencia se sustentan en la Constitución Política del Estado, su Ley Orgánica, Reglamento del Pleno y otras normas pertinentes.
Está integrada por los siguientes funcionarios:
- Luz Inés Tello Valcárcel de Ñecco - Presidenta
- Henry José Ávila Herrera - Vicepresidente
- Aldo Alejandro Vásquez Ríos - Miembro titular
- Imelda Julia Tumialán Pinto - Miembro titular
- Humberto de la Haza Barrantes - Miembro titular
- María Amabilia Zavala Valladares - Miembro titular
- Guillermo Thornberry Villarán - Miembro titular
Comisión Permanente de Selección y Nombramiento
Sus integrantes son:
- Henry José Ávila Herrera - Presidente
- Antonio Humberto de la Haza Barrantes
- Guillermo Santiago Thornberry Villarán
Puedes acceder a más información:
- Reglamento de Concursos para el acceso abierto en la selección y nombramiento de jueces y fiscales
- Convocatorias de Selección y Nombramiento
Comisión Permanente de Evaluación y Ratificación
Sus integrantes son:
- Luz Inés Tello de Ñecco – Presidenta
- Antonio Humberto de la Haza Barrantes
- Henry José Ávila Herrera
Conoce más información:
Comisión Permanente de Proceso Disciplinarios
Está conformado por:
- Imelda Julia Tumialán Pinto – Presidenta
- María Amabilia Zavala Valladares
- Guillermo Santiago Thornberry Villarán
Conoce más información:
- Denuncias
- Reglamentos De la Dirección de Procesos Disciplinarios
- Estadísticas de Procedimientos Disciplinarios
- Informes Orales y Votaciones de los Procedimientos Disciplinarios
Presidencia
El presidente es el representante legal de la Junta, ejerce la titularidad del pliego, de acuerdo a lo establecido en el artículo 22 de la Ley N° 30916 y en el artículo 7 del Decreto Legislativo N° 1440. Dirige la política institucional y preside el Pleno de la Junta.
Secretaría General
Es el órgano de la Alta Dirección que depende de la Presidencia, encargada de brindar soporte técnico administrativo a las sesiones del Pleno de la Junta; así como planificar, dirigir, coordinar y supervisar las actividades de soporte técnico administrativo especializado sobre los procedimientos disciplinarios, así como aquellos relacionados con la expedición y cancelación de títulos de nombramiento y registro de jueces y fiscales.
Dirección General
Es el órgano de la Alta Dirección que se constituye en la máxima autoridad administrativa de la institución, dependiente de la Presidencia de la Junta. Se encarga de la dirección, planificación, coordinación y supervisión de las actividades de asesoramiento y apoyo de la Junta Nacional de la Justicia, en los temas referidos a la planificación y cooperación técnica, presupuesto e inversiones; asesoría jurídica; tecnologías de la información y gobierno digital, administración y finanzas y atención al usuario, trámite documentario y archivo.