
María Teresa Cabrera Vega
Vicepresidenta de la Junta Nacional de Justicia
Fecha de inicio:06 ene 2025
Resumen
Doctora en Derecho, magíster en Derecho Penal, abogada de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega con estudios de maestría en Derecho Civil y Comercial en Universidad Nacional Federico Villareal.
Posee un máster europeo en Dirección de la Gestión Pública UNIR (España); con especialización internacional sobre Sistema Acusatorio y Técnicas de Litigación Oral en la Universidad de Medellín (Colombia); además de especialización en Gestión Pública de la Escuela de Post Grado de la Universidad del Pacífico y especialista en Integridad y Compliance por la Universidad Continental.
Además, realizó el Curso de Dirección Estratégica para la Defensa y Administración de Crisis-CEDEYAC en la Marina de Guerra del Perú (2021) y el Programa de Gestión Estratégica del Poder Aeroespacial y Ciberespacio – PROGEPAC IV en la Fuerza Aérea del Perú (2023)
A nivel profesional, posee una experiencia de más de veinticinco años ininterrumpidos en el Poder Judicial como jueza en emblemáticos casos judiciales y en importantes cargos administrativos.
Como congresista asumió la Tercera Vicepresidencia del Congreso de la República y fue miembro titular de la Mesa Directiva, Comisión Permanente, Junta de Portavoces, Consejo Directivo, Consejo de la Medalla de Honor e integrante de las Comisiones de Fiscalización y Justicia y de Mujeres Parlamentarias (2020 - 2021).
También estuvo a cargo de la jefatura de la Oficina de Cooperación Internacional del Congreso de la República y de la Dirección Nacional del Proyecto “Fortalecimiento de la Gobernabilidad y de la Representación del Congreso” ante el PNUD.
Posee un máster europeo en Dirección de la Gestión Pública UNIR (España); con especialización internacional sobre Sistema Acusatorio y Técnicas de Litigación Oral en la Universidad de Medellín (Colombia); además de especialización en Gestión Pública de la Escuela de Post Grado de la Universidad del Pacífico y especialista en Integridad y Compliance por la Universidad Continental.
Además, realizó el Curso de Dirección Estratégica para la Defensa y Administración de Crisis-CEDEYAC en la Marina de Guerra del Perú (2021) y el Programa de Gestión Estratégica del Poder Aeroespacial y Ciberespacio – PROGEPAC IV en la Fuerza Aérea del Perú (2023)
A nivel profesional, posee una experiencia de más de veinticinco años ininterrumpidos en el Poder Judicial como jueza en emblemáticos casos judiciales y en importantes cargos administrativos.
Como congresista asumió la Tercera Vicepresidencia del Congreso de la República y fue miembro titular de la Mesa Directiva, Comisión Permanente, Junta de Portavoces, Consejo Directivo, Consejo de la Medalla de Honor e integrante de las Comisiones de Fiscalización y Justicia y de Mujeres Parlamentarias (2020 - 2021).
También estuvo a cargo de la jefatura de la Oficina de Cooperación Internacional del Congreso de la República y de la Dirección Nacional del Proyecto “Fortalecimiento de la Gobernabilidad y de la Representación del Congreso” ante el PNUD.
Ver más
¿Te sirvió el contenido?
Último cambio 13 enero 2025