Solicitar calificación para operar como CITE privado

Un Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) privado brinda servicios de capacitación, asistencia técnica, información especializada, I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) y articulación a empresas de rubros específicos en un territorio determinado.

Para operar como CITE privado, debes contar con un número suficiente de empresas o productores que demanden tus servicios. También, debes demostrar capacidad institucional (visión, experiencia, recursos humanos calificados, infraestructura y equipamiento, alianzas estratégicas) y financiera (que asegure tu sostenibilidad en el tiempo).

Para esto, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) debe darte la calificación para operar como CITE privado.

Condiciones para calificar como CITE privado:

  • Ser persona jurídica de derecho privado, debidamente inscrita y vigente en SUNARP
  • Tener RUC activo y condición de contribuyente habido en la SUNAT
  • No registrar una categoría menor a "Cliente con Problemas Potenciales" en la Central de Riesgos de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras de Fondo de Pensiones
  • No presentar deudas coactivas con el Estado reportadas por la SUNAT
  • No haber sido sancionada con inhabilitación temporal o definitiva para contratar con el Estado, mientras dure tal sanción
  • Que el representante legal no haya sido sentenciado por delito cometido en agravio del Estado

Requisitos

  • Copia de la Escritura de constitución como persona jurídica inscrita y vigente ante Registros Públicos
  • Copia de poderes inscritos y vigentes en Registros Públicos
  • Copia del documento que acredite la posesión o propiedad de lugar donde operará el CITE
  • Copia de constancia de contar con convenios o contratos vigentes que aseguren alianzas tecnológicas con entidades nacionales o extranjeras de reconocido prestigio en la especialidad del CITE
  • Copia de los documentos que acrediten contar con personal capacitado en las actividades del CITE, incluyendo currículum vitae documentado de cada persona que trabajará en el CITE
  • Copia de los documentos que acrediten que la entidad solicitante cuenta con infraestructura y equipamiento.

Modalidad: Online

Hazlo en 5 pasos:

1. Revisa la directiva

La Directiva N°004-2019-ITP/DE “Directiva de Procedimiento para la calificación, seguimiento y retiro de calificación de personas jurídicas de derecho privado para operar como Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica” te ayudará a tener una visión de todos los documentos e información que se tendrán que presentar en el expediente.

2. Prepara la solicitud de calificación

Deberás presentar la ficha de solicitud de calificación conforme al Anexo Nº 1 y la Nota Conceptual.

Si requieres una asistencia para la presentación de la solicitud, podrá comunicarse a los correos: llevano@itp.gob.pe | jnarvaez@itp.gob.pe y/o al teléfono (01) 680 2150, anexo 1801.

3. Presenta tu solicitud de calificación

Presenta tu solicitud de calificación, mediante el expediente administrativo, dirigido al titular del ITP al correo mesadepartes@itp.gob.pe.

La admisibilidad de la solicitud será comunicada en un plazo no mayor de cinco (5) días hábiles.

En caso existan observaciones se le otorga un plazo máximo de cinco (5) días hábiles desde el día siguiente de la notificación, para su subsanación. De no subsanarse las observaciones, la solicitud será desestimada.

4. Presenta tu expediente de calificación
  • La entidad solicitante admitida en la etapa de solicitud deberá elaborar una propuesta técnica conforme a los formatos establecidos en el Anexo N° 2. Para ello, se dispondrán de diez (10) días hábiles para presentar la propuesta técnica.
  • EL ITP tiene un plazo de treinta (30) días hábiles para realizar la evaluación. Durante el proceso de evaluación, se conformará un Equipo Técnico Multidisciplinario (ETM) conformado por dos órganos de línea del ITP más la evaluación externa de un evaluador con conocimiento técnico de la cadena productiva a la cual el solicitante propone atender.
  • Durante dicha evaluación, si el ETM identifica observaciones, el solicitante dispone de un plazo máximo de diez (10) días hábiles para levantar las observaciones. De no subsanarse las observaciones, la solicitud será desestimada.
5. Aprobación de la propuesta técnica

Si aprueban tu solicitud de calificación, se emitirá y publicará mediante una Resolución Ejecutiva. Además, te lo notificarán por oficio o se te enviará un correo o llamará al número que colocaste en tu expediente.