Sistema de Gestión Antisoborno de la Inspectoría General
Descripción
El Sistema de Gestión Antisoborno se trata de un conjunto de requisitos y directrices que buscan establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión antisoborno dentro de una organización. En la Inspectoría General de la Fuerza Aérea del Perú se ha implementado un Sistema de Gestión Antisoborno en los procesos de inspección, seguimiento e investigación, de acuerdo a los requisitos establecidos en la NTP-ISO 37001:2016
Contar con la certificación refuerza nuestro compromiso con la ética y la transparencia y la prevención del soborno.
Puedes denunciar actos de corrupción del personal de la Fuerza Aérea del Perú en la Plataforma Digital de Denuncias Ciudadanas o enviar tus consultas al correo electrónico denuncias_fap@fap.mil.pe.
¿Por qué es importante contar con la Certificación ISO 37001:2016?
1. Refuerza la integridad institucional: Tener esta certificación demuestra que la entidad tiene políticas, controles y prácticas concretas para prevenir el soborno y actuar con transparencia, ética y responsabilidad.
2. Aumenta la confianza pública: Los ciudadanos, clientes, proveedores y organismos de control tienen mayor confianza en una entidad que ha sido evaluada externamente y certificada como libre de prácticas corruptas.
3. Cumple con estándares internacionales: ISO 37001:2017 es un estándar globalmente reconocido. Su adopción coloca a tu entidad en un nivel de cumplimiento equiparable a organizaciones de alto prestigio, tanto públicas como privadas.
4. Reduce el riesgo de soborno y corrupción: Implementar un sistema de gestión antisoborno disminuye significativamente los riesgos de incurrir en actos ilícitos o éticamente cuestionables, y protege a la institución ante posibles investigaciones o escándalos.
5. Mejora nuestros procesos internos: La certificación promueve revisiones periódicas, capacitación continua y mejora constante en la gestión, lo que genera una cultura organizacional sólida, alineada con buenas prácticas.
6. Mayor transparencia y rendición de cuentas: La certificación fomenta la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de la institución, lo que puede generar confianza entre los empleados, clientes y otras partes interesadas.
7. Es una herramienta para fortalecer la prevención: Más allá del cumplimiento formal, es un mecanismo práctico y útil para detectar señales de alerta, promover denuncias seguras y actuar preventivamente frente a cualquier intento de soborno.
8. Es un compromiso institucional permanente: Mantener esta certificación implica que el compromiso con la ética no es momentáneo ni superficial; y se reafirma cada año mediante auditorías de seguimiento.
Glosario de Términos
- Alta Dirección: Dirige y controla la organización (Inspectoría General de la FAP) al más alto nivel respecto a los procesos de inspección, seguimiento e investigación; está conformada por el Inspector General y Subinspector General de la FAP.
- Análisis: estudio minucioso de un asunto para conocer sus fundamentos, sus bases y poder determinar las causas de su origen, que nos permita poder establecer conclusiones.
- Comité de Gestión: conformado por los dueños de procesos de la organización (Inspectoría General de la FAP).
- Consecuencia: resultado de un suceso que afecta a los objetivos del SGAS. Debida Diligencia.- proceso para evaluar con mayor detalle la naturaleza y alcance del riesgo de soborno y para ayudar a tomar decisiones en relación con operaciones, proyectos, actividades, socios de negocios y personal específicos.
- Hallazgo: resultado de la evaluación de un proceso o de la evidencia de una auditoría, recopilada frente a los criterios de auditoría. Pueden ser: no conformidad mayor, no conformidad menor, observación u oportunidad de mejora.
- Organización: persona o grupo de personas que tienen funciones con responsabilidades, autoridades y relaciones para el logro de sus objetivos; la organización es la Inspectoría General de la FAP.
- Parte Interesada: persona u organización interna o externa que puede afectar, verse afectada, o percibirse como afectada por una decisión o actividad respecto a la ejecución de los procesos de inspección, seguimiento e investigación de la Inspectoría General de la FAP.
- Soborno: oferta, promesa, entrega, aceptación o solicitud de una ventaja indebida de cualquier valor (financiera o no financiera), directa o indirectamente, e independiente de su ubicación, en violación de la ley aplicable, como incentivo o recompensa, para que una persona actúe o deje de actuar, en relación con el desempeño de sus obligaciones.