Coronavirus: Recomendaciones para el uso de mascarillas
Las mascarillas quirúrgicas son útiles para evitar el contagio de virus como el COVID-19. Para aprovecharlas debidamente, el Ministerio de Salud, apoyado en las principales directivas de la Organización Mundial de Salud (OMS), ha compartido lineamientos que pueden ayudar a garantizar su efectividad frente a la actual pandemia.
Ten presente que las mascarillas solo son efectivas si se combinan con el lavado frecuente de manos con agua y jabón. Además, para cumplir con la normativa vigente en el marco de la pandemia por COVID-19, que exige su uso al salir de casa, debes aprender a usarla y desecharla correctamente.
Es importante también que distingas las mascarillas quirúrgicas de los respiradores N95, estos últimos son de uso exclusivo de los profesionales de la salud, pues su efectividad depende de un nivel más complejo de conocimientos y son vitales para protegerlos del COVID-19.
Condiciones:
El uso de mascarillas es obligatorio en los siguientes casos:
- Si debes salir de casa.
- Si debes atender a alguien bajo sospecha de infección por COVID-19.
- Si tienes tos o estornudos.
Hazlo en 4 pasos:
1. Lávate las manos
Antes de colocarte la mascarilla, debes lavarte las manos con agua y jabón, por lo menos durante 20 segundos. Esto evitará que contamines la mascarilla.
2. Colócate la mascarilla
Cúbrete la boca y la nariz con la mascarilla. Asegúrate de que no queden espacios entre esta y tu rostro.
Mientras la lleves puesta, es indispensable que no la toques con las manos. Si lo hicieras, lávatelas inmediatamente con agua y jabón (o un desinfectante a base de alcohol), para evitar que pudieras diseminar el virus en otras superficies.
3. Retírate la mascarilla
Luego de usarla, quítate la mascarilla tomándola desde atrás (por las ligas), sin tocar la parte frontal. Debes desecharla en un contenedor cerrado. Nunca reutilices las que son de un solo uso.
4. Lávate las manos, nuevamente
Luego de desechar la mascarilla, lávate nuevamente las manos con agua y jabón, durante por lo menos 20 segundos, a fin de reducir el riesgo de contaminación mientras la usaste.