Dirección de Gestión de Inversiones Financieras y Mercados de Capitales
La Dirección de Gestión de Inversiones Financieras y Mercados de Capitales es la unidad orgánica dependiente de la Dirección General del Tesoro Público encargada de proponer los lineamientos y la normatividad vinculados a la gestión de inversiones financieras y mercados de capitales.
Funciones de la Dirección de Gestión de Inversiones Financieras y Mercados de Capitales
Son funciones de la Dirección de Gestión de Inversiones Financieras y Mercados de Capitales las siguientes:
a) Proponer los lineamientos y la normatividad vinculados a la gestión de inversiones financieras y mercados de capitales;
b) Participar en la formulación del anteproyecto de la Ley Anual de Endeudamiento del Sector Público;
c) Participar en la formulación de las políticas y estrategias para la gestión integral de activos y pasivos financieros;
d) Participar en la formulación y propuesta de los lineamientos y estrategias de gestión de activos y pasivos, endeudamiento, administración de deuda e inversión de activos financieros públicos;
e) Participar del diseño, desarrollo e implementación de mecanismos o instrumentos operativos orientados a optimizar la gestión de activos y pasivos financieros;
f) Absolver las consultas, asesorar y emitir opinión vinculante en materia de su competencia;
g) Participar en las acciones correspondientes al rol de Agente Financiero del Estado en las operaciones del Gobierno Nacional, en el ámbito de su competencia;
h) Participar en la negociación y gestionar la aprobación de las operaciones de endeudamiento bajo la modalidad de empréstito;
i) Participar en la negociación y gestionar la aprobación de las operaciones de administración de deuda del Gobierno Nacional bajo la modalidad de empréstitos, derivados y otras modalidades vinculadas al mercado de capitales;
j) Programar las colocaciones de títulos del Tesoro Público;
k) Implementar la emisión de títulos representativos de deuda del Estado;
l) Monitorear y analizar el comportamiento de los mercados financieros, así como de la información macro-financiera;
m) Gestionar el Programa de Creadores de Mercado de Valores de Deuda Pública;
n) Gestionar la implementación de mecanismos para el desarrollo y profundización del mercado de valores de la deuda pública;
o) Coordinar las relaciones con inversionistas, con las agencias calificadoras de riesgo y entidades similares;
p) Participar en la negociación y gestionar la aprobación de un esquema de transferencia de riesgo de desastres o financiamiento contingente, bajo la modalidad de bonos u otras ofrecidas en el mercado internacional;
q) Participar en el diseño de los lineamientos para la inversión de los excedentes de liquidez del Sector Público no Financiero;
r) Rentabilizar los excedentes de caja, en línea con la Estrategia de Gestión Integral de Activos y Pasivos y Niveles de exposición máxima establecidas;
s) Apoyar en las labores de la Secretaría Técnica del Fondo de Estabilización Fiscal;
t) Participar en el desarrollo de las actividades de capacitación y difusión de los sistemas Nacionales de Endeudamiento Público y de Tesorería, en materia de su competencia,
u) Coordinar las actividades del CONECTAMEF relacionadas con las funciones de la Dirección General, en materia de su competencia; y,
v) Las demás funciones que le asigne el/la Director/a General.