Dirección de Planificación Financiera y Estrategia

La Dirección de Planificación Financiera y Estrategia es la unidad orgánica dependiente de la Dirección General del Tesoro Público encargada de proponer lineamientos y normas vinculados a la planificación financiera y estrategia para la gestión integral de activos y pasivos financieros, operaciones de endeudamiento, administración de deuda, e inversión de activos financieros públicos.

Funciones de la Dirección de Planificación Financiera y Estrategia

Son funciones de la Dirección de Planificación Financiera y Estrategia las siguientes:

a) Proponer los lineamientos y la normatividad vinculados a la planificación financiera y estrategia;

b) Participar en la formulación del anteproyecto de la Ley Anual de Endeudamiento del Sector Público;

c) Formular y proponer lineamientos, metas y objetivos de la Estrategia de Gestión Integral de Activos y Pasivos;

d) Diseñar y proponer la estructura de referencia del balance de activos y pasivos financieros y sus parámetros claves;

e) Formular y proponer lineamientos y estrategias para la gestión integral de activos y pasivos financieros, operaciones de endeudamiento, administración de deuda, e inversión de activos financieros públicos;

f) Formular y proponer los lineamientos sobre los cuales el Sector Público No Financiero realiza la gestión de sus activos y pasivos financieros;

g) Diseñar mecanismos o instrumentos operativos orientados a optimizar la gestión de tesorería y de activos y pasivos financieros;

h) Absolver las consultas, asesorar y emitir opinión vinculante en materia de su competencia;

i) Realizar el análisis financiero para la ejecución de operaciones de endeudamiento y administración de la deuda;

j) Elaborar el Informe Anual de Deuda Pública;

k) Elaborar  los informes relacionados con la evolución del mercado de valores de deuda pública y de sus operaciones asociadas;

l) Proponer el uso de fuentes de financiamiento disponibles  para atender los requerimientos ante una eventual ocurrencia de un desastre de origen natural o tecnológico, o de una crisis de tipo económico y/o financiero;

m) Formular y proponer los lineamientos para la inversión de los excedentes de liquidez de las entidades del Sector Público No Financiero;

n) Monitorear el cumplimiento de los niveles de exposición máxima de inversión de excedentes de caja del Tesoro Público;

o) Formular y evaluar el flujo de caja multianual para la estructuración del financiamiento del Presupuesto del Sector Público;

p) Proponer el esquema de los fondos públicos para el financiamiento del presupuesto público multianual;

q) Elaborar y analizar el flujo de caja, proyecciones del flujo de efectivo y de los saldos de balance;

r) Informar sobre la disponibilidad de fondos públicos para la elaboración y actualización de la Programación de Compromiso Anual;

s) Valorizar periódicamente los activos, pasivos y derivados financieros, registrados por la Dirección General;

t) Emitir opinión, en el ámbito de sus competencias, sobre la aplicación de nuevos instrumentos financieros;

u) Identificar, medir y proponer alternativas de mitigación de los riesgos financieros de los pasivos financieros;

v) Apoyar en las labores de la Secretaría Técnica del Comité de Asuntos Fiscales del Ministerio;

w) Participar en el desarrollo de las actividades de capacitación y difusión de los Sistemas Nacionales de Endeudamiento Público y de Tesorería, en materia de su competencia;

x) Coordinar las actividades del CONECTAMEF relacionadas con las funciones de la Dirección General, en materia de su competencia; y,

y) Las demás funciones que le asigne el/la Director/a General.