Obtener licencia de conducir para motos y mototaxis
Si eres mayor de edad y necesitas conducir vehículos motorizados de 2 y 3 ruedas para uso personal o para trasladar pasajeros o mercancías, debes tramitar tu licencia de conducir categoría B-IIa, IIb o lIc en la municipalidad de tu distrito o provincia.
Esta licencia te servirá para manejar mototaxis, bicimotos, trimotos, motos y motos con sidecar. Tiene una vigencia de 5 años y es de uso personal.
Requisitos
- Formulario Único de Trámite.
- 01 fotografía tamaño pasaporte con fondo blanco.
- Copia de tu DNI vigente. Tienes que ser mayor de edad para realizar el trámite.
- Certificado de estudios original (mínimo primaria completa).
- No estar suspendidó según la información del registro nacional de sanciones.
- Certificado psicosomático emitido por un centro médico autorizado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Modalidad: Presencial
Hazlo en 6 pasos:
1. Obtén tu certificado de salud
Rinde el examen médico de oído, vista y psicología en cualquiera de los centros de salud autorizados por el MTC.
El costo varía entre S/ 120.00 y S/ 150.00 , dependiendo del centro médico.
2. Paga el derecho de trámite
Acércate a la Gerencia de Transporte Público , ubicada en esquina de Jr. Arequipa con Av. Núñez , de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:30 p.m. Ve al módulo de caja y cancela S/ 155.30 por el derecho de trámite. Guarda el recibo de pago.
3. Entrega los requisitos
Dirígete a la mesa de partes, ubicada en Jirón Lima N°206, y entrega la documentación detallada en los requisitos con tu voucher de pago (Adjunta todos los documentos en una mica). Recibirás un número de expediente con el que puedes hacer seguimiento a tu trámite a través del Consultar tu trámite.
También puedes enviar tus documentos a través de la mesa de partes virtual, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 2:30 p. m. Los documentos ingresados fuera de este horario se registrarán al día hábil siguiente.
Después de presentar tu expediente, deberás acercarte a la Gerencia de Transporte Público para consultar el estado de tu trámite y verificar si tu documentación fue aceptada o si presenta observaciones. En caso haya observaciones, deberás subsanarlas en un plazo máximo de 5 días hábiles.
Una vez que tu expediente esté conforme, se te informará en ese momento que ya puedes programar el día y hora para rendir el examen de reglas de tránsito.
4. Rinde el examen de reglas de tránsito
Acercarte en el día y hora programados para rendir el examen en la Gerencia de Transporte Público. Presenta tu DNI y el número de expediente que te dieron en la municipalidad.
El examen de reglas de tránsito se realiza de lunes a jueves, de 8:00 a. m. a 10:00 a. m.
Espera tu turno y rinde el examen teórico.
Antes, puedes revisar el balotario de preguntas sobre reglas de tránsito y practicar en el simulacro.
En máximo 30 minutos, te comunicarán, de manera verbal, los resultados. Si no apruebas, tienes 1 oportunidad más para pasar la prueba, de forma gratuita.
5. Rinde el examen de manejo
Una vez que hayas aprobado el examen de reglas de tránsito, se te informará la fecha y horario para rendir tu examen práctico de manejo, que se realiza en el circuito autorizado de la misma institución.
Se lleva a cabo los días viernes de 8:00 a. m. a 11:30 a. m.
Ten presente que deberás llevar vehículo y casco.
De manera verbal, te comunicarán los resultados. Si no apruebas, tienes 1 oportunidad más para hacerlo, de forma gratuita.
6. Recoge tu licencia
Después de haber aprobado los 2 exámenes, el personal te dirá cuándo recoger tu licencia. El plazo de entrega es de 2 días hábiles.
Podrás recoger tu documento en la Gerencia de Transporte Público, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 2:30 p.m.