Programa Integridad y Prevención de la Corrupción del Gobierno Regional de Arequipa
¿Cómo denunciar la corrupción?
¿Cómo denunciar la corrupción adecuadamente?
Antes de iniciar su denuncia, tenga en cuenta los siguientes pasos:
Paso 1: Ingrese sus datos personales o marque “Anónimo” en caso de que desee proteger su identidad
Puede completar los siguientes datos:
● Nombres y apellidos, o de ser el caso Razón Social.
● Documento Nacional de Identidad (DNI), Carné de Extranjería (C.E.), RUC u otro.
● Dirección
● Teléfono y correo electrónico
En caso de que la denuncia sea presentada por una junta de vecinos, asociación u otra organización, se deberá designar un representante.
Esta información puede facilitar la solicitud de información adicional.
Paso 2: Redacta la denuncia de manera clara y detallada
Describa los hechos denunciados:
● ¿Qué pasó?, ¿cómo pasó?, ¿quiénes intervinieron?, ¿cuándo y dónde?
● Todo detalle como nombre, cargo y lugar de trabajo en el Gobierno Regional de Arequipa del servidor(a) y/o funcionario(a) denunciado(a) son muy útiles.
Paso 3: Adjunte los medios probatorios
Puede incluir documentos, imágenes, capturas de pantalla, audios, videos u otros elementos que respalden los hechos denunciados.
De no contar con los medios probatorios, puede sugerir una fuente o canal donde obtenerlos y/o consultarlos para que la Oficina de Integridad Institucional pueda requerir dicha información.
Cuantas más pruebas, mejores condiciones para una investigación célere, oportuna y eficaz.
Paso 4: Disponibilidad para brindar información adicional
El denunciante, de haberse identificado, debe estar disponible para proporcionar mayores detalles si la entidad lo requiere durante el proceso de investigación.
Paso 5: Finalización de la denuncia
Una vez completados los pasos anteriores, haga clic en el botón "Guardar Denuncia" para enviarla.
Información adicional
● Las denuncias pueden ser enviadas en cualquier momento del día.
● Ten en cuenta que solo si eliges identificarte, podrás pedir medidas de protección laboral o en un proceso de contratación pública (como postor o contratista). La Oficina de Integridad Institucional de la entidad denunciada podrá contactarte para notificarte su avance o pedirte más información. El tiempo de respuesta puede variar dependiendo de la institución.
● Para realizar el seguimiento de su denuncia, puede acceder a la Plataforma Digital de Denuncias del Gobierno Regional de Arequipa. El sistema te asignará un código para que puedas darle seguimiento a tu trámite y también puedes preguntar al correo integridad@regionarequipa.gob.pe
Diferencia entre reclamo, queja y denuncia
Ten en cuenta que la Oficina de Integridad Institucional no atiende ni quejas, ni reclamos por un mal servicio recibido, ni tampoco situación