Solicitar la autorización del cobro de la pensión del Programa Contigo a terceros
Si tienes a cargo a una persona menor de edad o a un mayor de edad con discapacidad severa que no puede manifestar su voluntad, puedes solicitar una autorización para cobrar su pensión no contributiva al Programa Nacional de entrega de la pensión no contributiva a personas con discapacidad severa en situación de pobreza - Contigo.
Esta autorización puede ser renovada y revocada, según corresponda.
Condiciones:
- La persona que solicita la autorización de cobro debe formar parte del mismo hogar, según información proporcionada por Sisfoh.
Requisitos
- Formato PC1000, debidamente llenado y firmado.
- Para usuarios menores de edad, en caso que el solicitante de la autorización no sea el padre o madre, deberá presentar un informe de condición social/lega emitida por la Omaped, Demuna o Gestor Social del Programa Contigo.
Además, para usuarios que se encuentren en un Centro de Acogida Residencial (CAR) o Centro de Atención para Personas Adultas Mayores (Ceapam), deberás agregar:
- Acreditación del CAR o el CEAPAM otorgada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
- Documento emitido por la dirección competente de la acreditación del MIMP, señalando que el director del CAR o Ceapam, cuenta con las cualidades profesionales para ser el autorizado al cobro, en representación de la cantidad de usuarios requeridos.
- Documento que acredite la patria potestad, tenencia o tutela, u otros, de la institución respecto a la persona con discapacidad.
- Documento que acredite que la persona con discapacidad severa no expresa su voluntad, emitido por un profesional acreditado para tal fin, en caso de usuarios mayores de edad.
Modalidad: Online
Hazlo de forma digital:
Llena tus datos en el formulario y envía tus documentos a través de la Mesa de Partes Digital. Recibirás un correo de confirmación con el número de expediente con el que podrás dar seguimiento a tu solicitud de autorización de cobro a través de los canales de atención del Programa.
También puedes verificar si la persona que designaste ya fue autorizada a cobrar este beneficio.
También puedes hacerlo presencialmente:
Modalidad: Presencial
Hazlo en 2 pasos:
1. Presenta tus documentos
Si te encuentras en Lima, dirígete al módulo de atención al ciudadano del Programa Contigo, ubicada en la av. Paseo de la República 3101, San Isidro (sede central del Midis), de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:30 p. m. Indica al servidor encargado el trámite que vas a realizar y presenta tus documentos.
También puedes acudir a la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (Omaped) de tu distrito, para presentar tu solicitud. Al finalizar, recibirás el número de expediente en tu correo electrónico, para hacer seguimiento a tu trámite.
2. Recibe una respuesta
En un plazo de 30 días hábiles, la entidad te notificará si tu solicitud es aprobada. Si tu solicitud no procede, te indicarán cuál es la observación para que la subsanes y sigas con el trámite correspondiente.
Si tienes consultas o dudas, puedes llamar al número (01) 644 9006, opción 1, en horario de atención y un funcionario del programa te orientará sobre el llenado del formato y el envío de tu solicitud vía correo.