Obtener autorización sanitaria para distribución de agua de consumo humano
Si necesitas distribuir agua para consumo humano, mediante estaciones de surtidores, debes solicitar la autorización sanitaria a la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) de tu localidad, si estás en Lima Metropolitana, o a la Dirección o Gerencia Regional de Salud del gobierno regional correspondiente.
Requisitos
- Solicitud de Registro de Fuentes de Agua para Consumo Humano, dirigida al Director Ejecutivo de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Centro, presentada como declaración jurada e incluye el número de Registro Único de Contribuyentes (RUC).
- Licencia de uso de agua, emitida por la autoridad competente del sector correspondiente.
- Estudio de factibilidad de la fuente de agua, suscrito por un ingeniero sanitario colegiado o un ingeniero colegiado habilitado en una especialidad afín, con especialización en tratamiento de agua otorgada por una universidad, o con experiencia acreditada en la materia.
- Análisis de la calidad del agua, que contemple la caracterización física, química, microbiológica y parasitológica de la fuente seleccionada. Este análisis debe ser realizado y sustentado por un laboratorio acreditado en métodos de análisis de agua para consumo humano.
Modalidad: Online
Hazlo de forma digital:
Realiza el pago de S/ 162.50 en el Banco de la Nación, a la cuenta N° 00-068-371724. Conserva el comprobante. Luego, ingresa a la mesa de partes virtual, genera tu solicitud en la plataforma y carga los documentos solicitados en requisitos. Puedes utilizar el Manual para generar solicitud TUPA 180 para ayudarte en el proceso.
Si tu documentación es observada, puedes seguir los pasos del manual para acta y levantamiento de observaciones, y deberás completar los siguientes formatos:
- Formato de ampliación de plazo.
- Formato de levantamiento de observaciones.
- Formato recursos de reconsideración.
Un funcionario evaluará tu solicitud y te notificará a través de la plataforma en un plazo máximo de 2 días hábiles. Si tienes alguna consulta adicional, puedes llamar al teléfono (0)743-5835, anexo 2068.