Inteligencia Artificial y robótica

La integración de la inteligencia artificial ha transformado la robótica más allá de la automatización de tareas físicas, otorgando a los robots capacidades como interacción, aprendizaje y adaptación. Esto ha mejorado su eficiencia, precisión y productividad, además de reducir riesgos laborales.

Principales aplicaciones de la IA en robótica

  • Procesamiento de información: los robots analizan su entorno mediante sensores como cámaras, micrófonos o radares, utilizando algoritmos de visión por computadora y aprendizaje automático para identificar objetos, personas y obstáculos.
  • Toma de decisiones: con algoritmos de planificación, los robots eligen acciones óptimas para alcanzar metas considerando variables como tiempo, energía y espacio.
  • Aprendizaje automático (Machine Learning): a través de modelos entrenados con datos, los robots mejoran su rendimiento aprendiendo de su entorno y ajustando su comportamiento.
  • Navegación autónoma: los robots pueden desplazarse por entornos complejos, evitando obstáculos y ajustando rutas en tiempo real. Esto es fundamental para vehículos autónomos, drones y maquinaria industrial.
  • Control adaptativo: los robots adaptan su comportamiento a condiciones cambiantes, como luz, clima u obstáculos inesperados.
  • Robots colaborativos (cobots): diseñados para trabajar junto a humanos, los cobots detectan y se anticipan a las acciones humanas, garantizando seguridad y eficiencia en tareas repetitivas o de riesgo.