Obtener autorización para el servicio de alojamiento en casas particulares, universidades o institutos

Si como persona natural o representante de una persona jurídica, quieres brindar el servicio de alojamiento en casas, universidades o institutos, debes solicitar una autorización a la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, del Gobierno Regional de Amazonas.

Condiciones generales:

  • Las construcciones deberán de ser de materiales durables y que ofrezcan seguridad y aislamiento al huésped.
  • El equipamiento y las instalaciones deberán estar en buen estado de conservación.

Condiciones especificas

  • Dormitorios:
    • Deberán estar adecuadamente ventilados e iluminados.
    • Las camas deberán contar con ropa de cama, a cargo de quien brinda el servicio de alojamiento.
    • Deberán contar con mobiliario mínimo indispensable, como silla y una mesa de noche o similar por cada dos camas.
  • Servicios Higiénicos:
    • Deberán contar inodoro, lavatorio y ducha.
    • Deberán estar adecuadamente ventilados e iluminados.
    • La cantidad de baños, será uno cada cuatro camas.
  • Primeros Auxilios:
    • Deberá existir un botiquín con medicamentos e implementos básicos a utilizarse en caso de emergencia.

Requisitos

Modalidad: Presencial

Hazlo en 3 pasos:

1. Paga el trámite

Acércate a caja de la sede del Gobierno Regional de Amazonas, ubicada en el Jirón Ortiz Arrieta 1250, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:30 p. m y paga en efectivo S/ 109.90 por derecho de trámite.

Guarda el comprobante de pago.

2. Presenta tus documentos

Después de pagar, acércate a la Secretaría de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, ubicada en el Jr. Higos Urco s/n (pasando la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza), de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:30 p. m., y presenta tus documentos y el comprobante de pago.

Otra opción es presentar tus documentos en la mesa de partes virtual del Gobierno Regional Amazonas. Registra tus datos personales y adjunta tus documentos en formato PDF, con un peso máximo de 30 MB.

En ambos casos, al finalizar, te asignarán un número de expediente con el que puedes hacer seguimiento a tu trámite.

3. Recoge tu documento

En un plazo máximo de 5 días hábiles desde la recepción de tu documentación, dirígete a la Secretaría de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo para recoger tu autorización.