Solicitar el certificado de autorización a agencias de viajes y turismo de aventura
Si eres titular de una agencia de viajes o turismo y quieres brindar servicios de turismo de aventura, debes solicitar un certificado de manera virtual o presencial en la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo del gobierno regional de tu localidad.
Este documento te permite prestar el servicio de turismo de aventura a nivel nacional y su vigencia es indeterminada.
Beneficios de la certificación:
- Te permite ser parte del Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados.
- Podrás ser beneficiario de los lineamientos para mejora de la calidad y otros incentivos promovidos por el Mincetur, como el Plan Nacional de Calidad Turística.
Requisitos
- Solicitud dirigida al Órgano Competente según formato establecido o documento que contenga la misma información en la cual debe consignarse la indicación del día y número de constancia de pago por derecho de trámite.
- Relación de las modalidades de turismo de aventura que deseas operar.
- Relación de equipos para cada modalidad de turismo de aventura que deseas operar. Cada uno de los equipos deberá contar con un código de identificación y cumplir lo establecido en el artículo 22, modificado mediante el Decreto Supremo N° 001-2019.
- Anexos para solicitar el certificado de autorización a agencias de viajes y turismo de aventura.
- Si tu agencia va a alquilar equipos para realizar el servicio, adjunta también la Declaración jurada de compromiso de prestar servicios con equipos alquilados idóneos - Anexo 6.
- Programa de Manejo de Riesgos y Atención de Emergencias.
- Programa de Mantenimiento de Equipos.
- Manual Interno de Operación.
Nota:
Los requisitos se establecen en el Reglamento de seguridad para la prestación del servicio turístico de aventura, aprobado por Decreto Supremo N° 005-2016-MINCETUR, modificado por Decreto Supremo N° 001-2019-MINCETUR.
Modalidad: Presencial
Hazlo en 4 pasos:
1. Paga el trámite
Acércate a caja de la sede del Gobierno Regional Amazonas, ubicado en el Jirón Ortiz Arrieta 1250, y paga en efectivo S/ 1,422.60 , por derecho de trámite y guarda el comprobante.
2.Presenta tus documentos
Una vez realizado el pago correspondiente, acércate a la Secretaría de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, ubicado en Jr. Higos Urco s/n, pasando la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:30 p. m., presenta tus documentos adjuntando el comprobante de pago, al finalizar te asignarán un número de expediente con el que puedes hacer seguimiento a tu trámite.
Otra opción es presentar tus documentos en la mesa de partes virtual del Gobierno Regional Amazonas, registra tus datos personales y adjunta tus documentos y el comprobante en formato PDF, con un máximo 30 MB.
En ambos casos, al finalizar el proceso, te darán un número de expediente con el cual podrás hacer el seguimiento de tu trámite.
3. Pasa la inspección
En un plazo máximo de 30 días hábiles, personal autorizado de la Dircetur visitará tu establecimiento para verificar el cumplimiento de las condiciones mínimas de seguridad y salubridad.
4. Recibe tu certificado de autorización
Si todo está conforme en la inspección, recibirás tu certificado de autorización para prestar el servicio de turismo de aventura. Si no pasaste la inspección, puedes presentar una solicitud de reconsideración en un plazo máximo de 30 días hábiles.