Programa de Formación en Competencia Lectora y Convivencia con Aportes de la Neuroeducación

Descripción

  • PROPOSITO: Fortalecer las competencias profesionales del docente con énfasis en el desarrollo de la competencia lectora, la convivencia democrática, a través de las metodologías activas, con aportes de la neuroeducación.
  • PÚBLICO OBJETIVO: Docentes de Educación Básica de los niveles Inicial, primaria y secundaria y docentes de educación Intercultural Bilingüe.
  • ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA

Esta conformado por dos módulos:

Módulo 1

Curso Virtual 1:

La convivencia democrática e intercultural en el aula y La escuela (64 horas)

Curso virtual 2:

Aportes de la neuroeducación al proceso de enseñanza y aprendizaje (64 horas)

Curso virtual 3:

Evaluación formativa: formulación de criterios y retroalimentación (32 horas)

Módulo 2

Curso Virtual 4:

Metodologías activas en el proceso de enseñanza y aprendizaje (64 horas)

Curso virtual 5:

La competencia lectora en el proceso de enseñanza para inicial (64 horas)

La competencia lectora en el proceso de enseñanza para primaria (64 horas)

La competencia lectora en el proceso de enseñanza para secundaria (64 horas)

La competencia lectora en el proceso de enseñanza para EIB (64 horas)

  • RESULTADOS ESPERADOS: Identifica en situaciones de la práctica Pedagógicas estrategias para el desarrollo de la competencia lectora. La promoción de la convivencia democrática e intercultural, a través de Una metodología activa con aportes de la neuroeducación.

Importante

El programa es auto formativo y tiene una duración de 288 horas, se desarrolla en la plataforma SIFODS.

Además de los cursos también se contará con recursos complementarios, como seis microlearning y el espacio de neuro recursos para el aprendizaje donde encontrarás materiales relacionados con los cursos, que incluye lecturas, videos, ficha de aplicación en la práctica, entre otros.