Autorización para la extracción y traslado de camélidos sudamericanos silvestres con fines de repoblamiento
Si cuentas con un permiso para el aprovechamiento sostenible, y quieres realizar la extracción y traslado de camélidos sudamericanos silvestres con fines de repoblamiento, debes solicitar la autorización al Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).
Este proceso permite reubicar a los animales en zonas con recursos naturales adecuados, como pasturas y agua, para garantizar su desarrollo.
La autorización tiene vigencia indeterminada y culmina con el traslado de la población al lugar de destino.
Requisitos
- Solicitud, según Formulario F3, dirigida al director de la Dirección de Gestión Sostenible del Patrimonio de Fauna Silvestre, que indique el día y número de constancia de pago.
- Documento emitido por Senasa que acredite el estado sanitario del área de destino.
- Copia simple del convenio suscrito por los intervinientes.
- Instrumento de gestión para el traslado de camélidos sudamericanos silvestres, de acuerdo al anexo N° 10 de la Resolución de Dirección Ejecutiva N° 060-2015-SERFOR-DE.
Modalidad: Online
Antes de iniciar, debes saber:
Deposita S/ 1,214.80 , en la cuenta recaudadora N° 00-068-387264 del Banco de la Nación.
Después de pagar, ingresa con tu usuario y contraseña y haz clic en Registro de solicitud. Adjunta los requisitos en formato PDF, acepta los términos y condiciones, y haz clic en Enviar.
Ten presente que la recepción de documentos se realizan las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin embargo, el registro de los documentos se hará en el horario de 8:30 a. m. y las 4:30 p. m., considerándose para el plazo el día de recibido el documento, salvo lo establecido por ley.
Después de un plazo máximo de 20 días hábiles, Serfor te enviará un correo con la respuesta de tu solicitud. Si es positiva, tu autorización estará adjunta.
También puedes hacerlo presencialmente:
Modalidad: Presencial
Hazlo en 3 pasos:
1. Paga tu derecho a trámite
Deposita S/ 1,214.80 en la cuenta recaudadora N° 00-068-387264 del Banco de la Nación.
Guarda el comprobante de pago.
2. Presenta tu solicitud
Lleva los documentos señalados en requisitos y el voucher de pago, a la sede central del Serfor ubicada en Av. Javier Prado Oeste 2442, Urb. Orrantia, Magdalena del Mar, de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 4:30 p. m., o la ventanilla de Administración Técnica de Flora y Fauna Silvestre (ATFFS) más cercana a tu ubicación.
- ATFFS Áncash Psje. German Alva Jurado N° 1175
- ATFFS Apurímac Jirón Puno N° 812 Segundo Piso
- ATFFS Arequipa Urb. Cooperativa Universitaria D- 12, Cercado Arequipa
- ATFFS Cajamarca Jr. Sor Manuela Gil N° 372, Urb. La Alameda
- ATFFS Cusco Av. Venezuela K9, Urb. Quispi Canchi
- ATFFS Ica Urb. Puente Blanco, Mz. C Lt.1, VI etapa, Avenida Cutervo
- ATFFS Lambayeque Calle Las Diamelas N° 397 Urb. Arturo Cabrejos Falla - Chiclayo
- ATFFS Moquegua-Tacna Av. Billinghurst N° 190 – Esquina Calle Coronel Bustios N° 40
- ATFFS Piura Ca. Los Girasoles, Mz. R Lote 22, urbanización Miraflores-Castilla
- ATFFS Puno Jr. Moquegua N° 264, Of. 104
- ATFFS Selva Central Calle Antonio Raimondi 214, Urb. Arias Dávila – San Ramón, Chanchamayo
- ATFFS Sierra Central Jr. Los Libertadores S/N CPMen Concepción
3. Recibe tu certificado
Después de un plazo máximo de 20 días hábiles, Serfor te enviará un correo con la respuesta de tu solicitud. Si es positiva, tu licencia estará adjunta.