Acceder a información geográfica y estadística territorial en Demarca Perú
Preguntas frecuentes sobre Demarca Perú
¿Cómo puedo acceder al geoportal de la SDOT Demarca Perú?
Para acceder, solo debes ingresar a Geoportal Demarca Perú y elegir el módulo que deseas explorar:
- Visor de mapas SDOT
- Tableros territoriales
- Capacitaciones y eventos
- Consultas demarcatorias
¿Existe alguna guía que me explique cómo utilizar el geoportal de la SDOT Demarca Perú?
Sí, al ingresar al geoportal, encontrarás en la parte inferior dos botones:
- Ver guía de usuario: te lleva a un documento PDF con instrucciones detalladas.
- Ver video capacitación: muestra un video explicativo sobre el uso de la plataforma.
Para poder acceder al módulo de Consultas demarcatorias del geoportal me piden ingresar un usuario y contraseña, pero no cuento con uno, ¿cómo puedo acceder?
Si eres ciudadano, solo debes usar los siguientes accesos:
- Usuario: consulta
- Contraseña: consulta
Si eres servidor de una unidad técnica de demarcación territorial de un gobierno regional, debes responder al oficio enviado por la SDOT a tu entidad, proporcionando los nombres, apellidos y correos de las personas designadas para acceder.
¿Qué indicadores puedo encontrar en el geoportal “Demarca Perú”?
En el módulo Tableros territoriales, puedes consultar indicadores como:
- Población
- Viviendas
- Brechas sociales
- Densidad de viviendas
- Tipología de distrito
- Susceptibilidad a movimientos de masa
- Susceptibilidad a inundaciones y erosión fluvial
- Ecorregiones
- Y otros indicadores relevantes
Estos datos están organizados por departamento, provincia y distrito.
¿Cómo puedo descargar el mapa que aparece en el Visor de mapas SDOT?
El visor de mapas permite exportar el mapa en formato PDF usando el ícono de Imprimir.
Para obtener más información, consulta el apartado 10 de la página 8 de la guía de usuario disponible en el geoportal.