Actualizar o rectificar datos del DNI en el extranjero
Si eres ciudadano peruano, resides en el extranjero y requieres actualizar o rectificar los datos de tu documento de identidad, puedes tramitarlo a través de las oficinas consulares en el país en donde te encuentres.
En el caso que este proceso sea para modificar los datos del DNI de un menor de edad, el trámite deberá ser realizado por el adulto declarante que lo acompañó en el trámite anterior.
Este trámite también puede ser hecho online desde la aplicación DNI BioFacial del RENIEC. Recuerda que el funcionamiento de dicha aplicación depende única y exclusivamente del RENIEC.
Requisitos
- No es necesario traer una fotografía, esta se toma en el mismo Consulado (se recomienda evitar prendas blancas).
- Pero, si la actualización del DNI es para un menor de edad deberá traer una fotografía del menor a color, actualizada, tamaño pasaporte (35 mm x 43 mm), sin marco, de superficie lisa no porosa, no artística ni retocada, fondo blanco, de frente, a la altura del medio tórax, sin sombras ni manchas, rostro descubierto, sin lentes, sin sonreír, expresión neutral, y sin prendas en la cabeza salvo prendas de naturaleza religiosa.
- Documento de identidad de la persona declarante en el caso de DNI para menores de edad.
- DNI si es peruana.
- Cédula de identidad de su país o pasaporte vigente, si es extranjera.
- Si deseas actualizar tu domicilio, presenta un recibo de servicios (luz, agua o teléfono) con una antigüedad no mayor a 6 meses o un documento similar que acredite tu residencia en un lugar específico, en su defecto, debes indicar tu dirección en el país mediante una declaración jurada.
- Si deseas actualizar tu estado civil como casado, debes firmar un formato de declaración jurada de estado civil en el que consignas los datos del matrimonio y presentar el original del acta de matrimonio peruana.
- Si deseas añadir tu apellido de casada, debes presentar el original del acta de matrimonio peruana.
- Si deseas actualizar tu estado civil como divorciado, presenta el original del acta de matrimonio peruana con la anotación de divorcio.
- Si deseas actualizar tu estado civil como viudo, debes presentar el original del acta de matrimonio peruana o una declaración jurada de estado civil junto con el original del acta de defunción peruana de tu cónyuge.
- En caso de que tu cónyuge haya fallecido en el extranjero, adjunta el certificado de defunción apostillado.
- Si has estudiado o estás estudiando fuera de Perú, debes presentar documentos que acrediten tus estudios.
- Puedes sustentarlo con carnet de estudios, constancia de matrícula o estudios, diplomas o cualquier otro documento que lo acredite.
- Si los documentos de acreditación han sido emitidos en un idioma distinto al español, adjunta una traducción simple con la firma y huella digital del traductor.
- Para registrar una discapacidad, se debe presentar un certificado médico, si fue expedido en el extranjero debe estar apostillado. De ser emitido en un idioma distinto al español, adjunta una traducción simple en la que conste el nombre completo, la firma, el número de documento de identidad y la huella digital del traductor.
- El titular, o la persona que lo asiste, deberá completar una declaración jurada de asistencia y discapacidad.
Modalidad: Presencial
Hazlo en 5 pasos:
1. Reserva tu cita
Para asegurar tu atención en el Consulado, tienes la opción de separar un horario. Ingresa al Sistema de Citas, selecciona el trámite correspondiente (DNI > Actualización de Domicilio y otros datos), lee atentamente los requisitos, haz clic en "Reserva", elige un día y hora disponibles, coloca tus datos y haz clic en “Confirmar reserva”.
Si tiene dudas sobre cómo reservar una cita puedes ver el video explicativo.
2. Ve al Consulado
El día de tu cita, asiste 15 minutos antes del horario agendado, llevando los documentos requeridos a la sede de la Oficina Consular, ubicada en la calle Antonio Bellet 444, oficina 104, Providencia, Santiago.
Recuerda que tu reserva es válida por 20 minutos desde la hora en la que agendaste; si llegas después, tendrás que hacer una nueva reserva.
Si no tienes una cita, puedes ir de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 2:30 p. m., pero recuerda que la atención es por orden de llegada y los tickets son limitados.
3. Realiza tu trámite
Dirígete a un orientador para que te permita acceder al piso -1, baja las escaleras y, revisando las pantallas, espera tu llamado en la ventanilla correspondiente.
Entrega tu documentación al personal de ventanilla para que la evalúe. Si todo está en orden, podrás continuar con el proceso.
4. Paga tu derecho a trámite
Paga 6 soles consulares ( US$ 6.00 ) si deseas rectificar datos o 7 soles consulares ( US$ 7.00 ) si deseas actualizar la imagen, en la cantidad de pesos chilenos que indica el tarifario (Tarifas 72A-1 y 72A-2), con tarjeta de débito o crédito en la ventanilla de atención del Consulado. No hay posibilidad de abonar el dinero en efectivo.
Tambien puedes pagar mediante transferencia. Si lo prefieres, puedes efectuar el pago con un depósito a la cuenta corriente 311-00930-01 del Banco de Chile (RUT 69.904.901-8). Guarda el voucher original para mostrarlo en ventanilla.
Entrega el voucher original al funcionario. Una vez verifique el pago, recibirás un comprobante de trámite para canjear por tu documento y una fecha de entrega.
5. Recoge tu DNI
Después de 90 días calendario, aproximadamente, podrá acercarse con su comprobante a la Oficina Consular para recoger su DNI (el tiempo depende del RENIEC, que es la institución encargada de evaluar el trámite y producir el documento).
Puedes hacer seguimiento del progreso en la página web para consulta del estado de trámite del RENIEC.
Excepcionalmente, un apoderado podrá recoger su documento. Recuerde que, además de traer el comprobante del trámite, deberá estar debidamente acreditado con un poder simple cuya firma deberá haber sido certificada por notario público y apostillada ante el Ministerio de Justicia.
Acérquese a un orientador o a la ventanilla de informes para obtener un ticket de atención e ingresar al piso -1. A través de las pantallas, su número será llamado para recoger su DNI en la ventanilla 8.
El horario de atención del Consulado General es de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 2:30 p. m.
Conoce más sobre los trámites y servicios del Consulado General del Perú en Santiago.