Acciones Institucionales
Frente al derrame de petróleo en Ventanilla
Notas de Prensa
Junio 2022
Sanipes refuerza métodos fiscalizadores, científicos y normativa sanitaria en favor de la inocuidad alimentaria
Tiene activa participación en respuesta al derrame de petróleo en el mar de Ventanilla y desarrollando investigaciones que aseguren la inocuidad en los productos hidrobiológicos a nivel nacional
- Portal AquaHoy
- Portal OANNES
- Portal Perú Informa.com
- Portal El Clarín de Amazonas
- Agencia de prensa Perú.com
- Agencia Agraria.pe
- Portal Business Empresarial
- Portal de Perú.com
- Portal El Periódico Sur Moquegua
Abril 2022
Sanipes garantizó la inocuidad de 2000 toneladas de recursos marinos para consumo en los primeros 90 días de la emergencia por derrame de petróleo
Más de un centenar de especies hidrobiológicas son analizadas constantemente de manera organoléptica en los principales mercados de Lima
- Agencia Press Perú
- Portal NTEVE
- Portal OANNES
- Portal Perú Pesquero
- Agencia Agraria.pe
- Portal Mundo Acuícola de Chile
- Portal Perú Informa.com
- Portal Business Empresarial
Febrero 2022
Ministro Prado y presidente ejecutivo de Sanipes supervisan acciones de fiscalización en laboratorios de Ventanilla
Ancón: Pescadores artesanales y trabajadores del muelle fortalecen protocolos de inocuidad y seguridad de actividades pesqueras
Actividad forma parte del plan de acción de Sanipes ante el derrame de petróleo ocurrido en Ventanilla. Participaron principales operadores de la cadena productiva pesquera local.
Sanipes verificó la inocuidad de 700 toneladas de especies marinas descargadas y 50 especies para venta en primer mes de emergencia ambiental
También, se capacitó 170 pescadores, armadores y trabajadores del muelle de Ancón para que reconozcan los riesgos por contaminación y la calidad de agua para el uso en sus actividades
- Diario Perú 21
- Agencia Andina
- Diario El Peruano
- Agencia RCR Perú
- Portal OANNES
- Agencia AGROSKYNET
- Portal De Trujillo.com
- Portal Realidad.pe
- Portal Business Empresarial
- Revista Pesca y Medio Ambiente
Enero 2022
COMUNICADO 006-2022-SANIPES:
Sanipes detalló las características que debe presentar un pescado en buen estado antes de consumirlo
La entidad estatal remarcó que la limitación o restricción del consumo de productos marinos “dependerá de la afectación” que presenten, por lo que realiza continuas evaluaciones en los desembarcaderos
COMUNICADO 008-2022-SANIPES:
Sanipes confirma que productos de terminales pesqueros y mercados provienen de zonas de alta mar no afectadas por derrame de petróleo
- Agencia Andina
- Radio Nacional
- Diario Correo
- Diario El Peruano
- Portal Marca Poder
- RPP Noticias
- Diario La República
- Diario Exitosa
- Portal Industria Alimentaria
- Diario Expreso
- Portal Actualidad Ambiental
- Portal América Retail
Comunicados
- Comunicado N°015-2022-SANIPES. Ver comunicado
- Comunicado N°007-2022-SANIPES. Ver comunicado
- Comunicado N°008-2022-SANIPES. Ver comunicado
- Comunicado N°006-2022-SANIPES. Ver comunicado
Material Comunicacional
Audiovisual Educativo
- Cómo reconocer un cangrejo fresco
- Acciones ante el derrame de petróleo en Ventanilla
- Sanipes continúa con las labores de fiscalización
- Cómo reconocer un choro en buen estado
- Cómo reconocer un langostino fresco
- Cómo reconocer un pescado fresco
- Conoce los pasos de la faena de extracción de pesca artesanal
- Reconoce un pescado fresco
- Consideraciones a la hora de comprar un pescado
- VERIFICAMOS LA INOCUIDAD D ELOS PRODUCTOS HIDROBIOLÓGICOS
- REFRIGERA TUS PESCADOS Y MARISCOS
- IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LOS ALIMENTOS
- DÍA NACIONAL DEL CEBICHE
Post Gráficos Educativos
- 21 enero Conoce los pasos para la faena de extracción en la pesca artesanal
- 28 enero Sanipes realiza monitoreos en áreas de Producción Acuícola frente al callao y Ancón
- 30 enero ¿Sabes recococer un puesto de venta saludable?
- 15 febrero Sanipes verificó 700 toneladas de especies hidrobiológicas descargadas durante primer mes de la emergencia ambiental
- 18 febrero Correcta manera de exhibir productos hidrobiológicos
- 10 marzo Permiso de pesca de embarcaciones artesanales de la pesca y/o de moluscos bivalvos
- 15 marzo Sanipes emite el protocolo técnico para permiso de embarcaciones artesanales de la pesca o de moluscos bivalvos
- 20 marzo ¿Por qué el pescado debe estar cubierto de hielo?
- 21 marzo ¿Que necesitas para limpiar tu embarcación?
- 2 abril ¿Qué debemos conocer de los productos hidrobiológicos?
- 4 abril ¿Cuáles son los pasos de la Cadena Productiva Pesquera Artesanal?
- 7 abril Capacitaciones para buenas prácticas pesqueras
- 9 abril ¿Qué son las buenas prácticas sanitarias?
- 11 abril ¿Qué es un muestreo?
- 19 abril ¿Qué es la condición sanitaria?
- 26 abril ¿Sabías que Sanipes emite autorización para instalar desmebarcaderos?
- 27 abril Sepamos más sobre inocuidad
- 29 abril ¿Sabes cómo asegurar que tu compra sea segura?
- 13 mayo Conoce los trámites sanitarios sobre las actividades de extracción y descargas del sector pesquero
- 14 mayo Nos encontramos en cada paso de la cadena productiva pesquera
- 22 mayo ¿Cómo reconozco un puesto saludable?
- 23 mayo ¿Cómo obtenemos la habilitación sanitaria de las embarcaciones?
- 1 junio Recomendaciones durante la faena de pesca
- 3 junio Pautas para que tu embarcación cumpla con la norma sanitaria
- 6 junio Recomendaciones para evitar la contaminación al preparar los alimentos
- 9 junio Recomendaciones en la compra de pescados o mariscos
- 12 junio Recomendaciones en el uso del hielo
- 21 junio Recomendaciones para una venta sana y segura
- 22 junio Recomendaciones para realizar limpieza de tu embarcación
- 23 junio Requisitos para obtener la habilitación sanitaria de desembarcaderos
- 25 junio Tips para la compra de pescado