Asociación Público Privada
Descripción
La Asociación Público Privada (APP) es una herramienta de inversión utilizada, con mayor frecuencia, en estos últimos años debido a que suma las ventajas del sector público y privado, logrando incorporar en los proyectos públicos, las eficiencias e innovaciones del sector privado, sin comprometer, en el corto plazo, los escasos recursos públicos.
EsSalud, mediante el desarrollo de la Asociación Público Privada, busca mejorar su infraestructura y servicios, incorporando experiencia, conocimiento, equipo y tecnología para crear, desarrollar, mejorar, operar o mantener nuestra infraestructura y/o proveer servicios públicos de calidad a nuestros millones de asegurados.
4. Proyectos en desarrollo
5. Información adicional
En ese marco, el desarrollo de Asociación Público Privada se realizará en base a tres pilares:
TRANSPARENCIA
Toda la información cuantitativa y cualitativa que se utilice para la toma de decisiones durante las etapas de evaluación, desarrollo, implementación y rendición de cuentas de un proyecto de inversión deberá ser de conocimiento del ciudadano, bajo el principio de publicidad, establecido en el artículo 3º del texto único Ordenado de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, aprobado por Decreto Supremo N° 043-2003-PCM
EFICIENCIA
Establece que un servicio será suministrado por un privado que ofrezca una mayor calidad a un determinado costo. De esta manera, se busca maximizar la satisfacción de los asegurados, asi como la optimización del valor del dinero proveniente de los recursos de la Seguridad Social en Salud
CALIDAD
Servicios con oportunidad, que cumplan con todos los estándares y brinden satisfacción a nuestros asegurados
En todo el mundo, la inversión y el desarrollo de infraestructura son prioridades de los gobiernos, debido a que la brecha de infraestructura global es inmensa y tomará décadas en cerrarla. Diversos países requieren expandir su infraestructura existente debido al envejecimiento de los activos por ser aquello la piedra angular del bienestar económico y social de un país.
Las APPs, se han desarrollado en economías de diferentes magnitudes, con la finalidad que el sector privado se encargue del financiamiento, diseño, construcción, operación y mantenimiento de los servicios públicos.
Este nuevo modelo económico permitirá al Estado delegar los riesgos de los servicios públicos, brindar una mejor calidad, respetando el principio de valor por dinero y contribuirá en cerrar las brechas de infraestructura.
Finalmente, la asociación para el Fomento de la infraestructura nacional estableció que el sector salud tiene una brecha de inversión de infraestructura de USD $ 18,944 millones a largo plazo, para el periodo 2016 – 2025, con relación con los proyectos del mismo sector que se dispone de información cuantitativa, se espera una inversión durante ese periodo de USD $ 1,798 millones, siendo evidente la gran brecha que existe, siendo necesario emplear otras alternativas de inversión, tal como la Asociación Público-Privada.