Política Nacional de Lucha Contra el Crimen Organizado 2019-2030 (PNLCCO)
La PNLCCO, aprobada mediante Decreto Supremo N° 17-2019-IN, refleja el compromiso del Estado peruano por reducir las actividades del crimen organizado, tanto a nivel nacional como en su dimensión transnacional.
Esta política busca enfrentar este complejo problema de manera integral, aplicando enfoques de derechos humanos, interculturalidad, género y territorialidad, para garantizar intervenciones más efectivas y sostenibles.
El sector conductor de la PNLCCO es el Ministerio del Interior (MININTER), que orienta y articula la intervención de las entidades involucradas a través de 4 objetivos prioritarios, 16 lineamientos y 13 servicios.
Objetivos prioritarios:
- Objetivo prioritario 1: Fortalecer la capacidad del Estado en la lucha contra las organizaciones criminales.
- Objetivo prioritario 2: Fortalecer el control de la oferta en mercados ilegales a nivel nacional y transnacional
- Objetivo prioritario 3: Fortalecer la prevención en materia de combate al crimen organizado en la población.
- Objetivo prioritario 4: Fortalecer la asistencia a víctimas afectadas por el crimen organizado.
Servicios vinculado al MIMP:
El MIMP forma parte de las entidades proveedoras de los siguientes servicios:
- Servicio 5: Acciones de control y fiscalización eficaces en beneficio de los agentes económicos.
- Servicio 10: Programas focalizados en prevención social en poblaciones con alta incidencia de delitos.
- Servicio 11: Atención con amplia cobertura a víctimas de crimen organizado.