Cuidado integral de salud para la persona adulta

De acuerdo con la Resolución Ministerial N° 030-2020-MINSA, se aprobó el Documento Técnico Modelo de Cuidado Integral de Salud por Curso de Vida para la Persona, Familia y Comunidad, que establece los cuidados integrales de salud para la persona, la familia y la comunidad, con un enfoque por grupos etarios.

La persona adulta abarca desde los 30 a 59 años, 11 meses y 29 días, y este grupo etario se considera la Población Económicamente Activa (PEA). Contar con una población adulta sana y activa contribuye a un mayor desarrollo económico, incrementando la oferta laboral y mejorando la economía del país.

Según el Tablero de control de REUNIS-MINSA, la población adulta en el Perú asciende a 13,021,416 personas.

Finalidad

El objetivo es contribuir al cuidado integral de la salud de la persona adulta en el Perú, atendiendo sus necesidades y riesgos sanitarios.

Enfoques

El cuidado integral se basa en el respeto a la dignidad humana y en garantizar derechos fundamentales. Este enfoque promueve la participación activa de las diferentes culturas, brinda servicios de salud con pertinencia cultural, y considera las oportunidades y roles sociales de la persona adulta, centrándose en sus necesidades a lo largo de su vida y en su entorno familiar y comunitario.

Servicios

Las intervenciones de cuidados integrales de salud están diseñadas para atender a la persona adulta, ya sea sana o con alguna enfermedad, y se adaptan a sus necesidades de salud. Estos cuidados se brindan a través de una cartera de servicios por curso de vida, en los contextos de la familia y la comunidad, así como en los establecimientos de salud, mediante diferentes modalidades de oferta: fija, móvil y telesalud.

Detalle de servicios

El paquete de cuidado integral de salud priorizado tiene como objetivo mantener la salud, detectar de manera temprana y oportuna los riesgos de enfermedades no trasmisibles como: diabetes, hipertensión arterial, cáncer y problemas de salud mental para prevenir discapacidades.

Este paquete está descrito en la Ficha Técnica del Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) 2024-2030 del Sector Salud, aprobado por la Resolución Ministerial N° 1174/2023/MINSA. Además, es importante destacar que también existe un paquete completo de cuidados integrales establecido en la Resolución Ministerial N° 030/2020/MINSA.

Paquete de servicios principales:

  • Evaluación y detección temprana de Enfermedades No Transmisibles (ENT):
    • Tamizajes para Diabetes Mellitus e Hipertensión Arterial: Valoración clínica de factores de riesgo en personas de 30 a 40 años:
      • Cálculo del índice de masa corporal (IMC).
      • Medición del perímetro abdominal.
      • Medición de la presión arterial.
      • Consejería en estilos de vida saludables.
    • Si se identifican factores de riesgo como sobrepeso, obesidad, antecedentes familiares de diabetes o hipertensión, historia de diabetes gestacional, síndrome de ovario poliquístico o IMC < 25 kg/m², se debe realizar un tamizaje laboratorial obligatorio, que incluye:
      • Dosaje de glucemia plasmática en ayunas o prueba de tolerancia oral a la glucosa.
      • Perfil lipídico completo (colesterol total, HDL, LDL calculado y triglicéridos).
    • Los adultos entre 40 y 59 años deben realizar todos los procedimientos anteriormente mencionados.
  • Evaluación de salud mental:
    • Tamizaje para detección de ansiedad y depresión (Cuestionario PHQ-9).
    • Tamizaje de violencia (Cuestionario WAST).
    • Tamizaje de consumo de alcohol y drogas (Test AUDIT-AUDIT C).
  • Prevención de cáncer:
    • Cáncer de mama en mujeres: examen clínico de mama.
    • Cáncer de cuello uterino:
      • Citología.
      • Inspección visual con ácido acético (IVAA).
      • Detección molecular de virus del papiloma humano (VPH).
    • Cáncer de próstata en varones: tamizaje específico.
    • Cáncer de piel (en varones y mujeres): examen clínico de la piel.
    • Consejería preventiva: información y orientación sobre factores de riesgo para el cáncer.
Importante

Si tienes dudas o necesitas más información:

  • Visita el establecimiento de salud más cercano o llama de forma gratuita a la Línea 113 Salud, las 24 horas del día, todos los días del año, desde cualquier teléfono fijo o celular a nivel nacional y elige la opción 3.
  • También puedes comunicarte a través de WhatsApp o Telegram a los números 955557000 o 952842623 o enviar un correo electrónico a infosalud@minsa.gob.pe.