Instituciones

Instituto Nacional de Estadística e Informática

Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (ENUT)

La cartilla de la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo 2024 (ENUT 2024) presenta los principales resultados del estudio estadístico realizado con el objetivo de visibilizar cómo hombres y mujeres distribuyen su tiempo entre el trabajo remunerado, el trabajo no remunerado (como las tareas domésticas y de cuidado) y las actividades personales. A través de una muestra representativa a nivel nacional, la ENUT 2024 permite identificar brechas de género persistentes: las mujeres dedican más del doble de tiempo que los hombres al trabajo no remunerado, lo cual limita su acceso al empleo, al tiempo libre y al bienestar. Aunque se evidencian avances en la participación femenina en el mercado laboral y un leve incremento en el tiempo personal de ambos sexos, las desigualdades estructurales en la distribución del tiempo siguen afectando de manera desproporcionada a las mujeres.

Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES)

En esta sección se aborda las principales estadísticas nacionales de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, con los resultados oficiales de la ENDES (2018-2024), se muestra la prevalencia departamental de la violencia ejercida por el esposo o compañero, para entender mejor la magnitud y la evolución del problema a lo largo del tiempo y así poder promover la igualdad de género y los derechos de las mujeres.

Encuesta Nacional sobre Relaciones Sociales (ENARES)

En esta sección se presentan los resultados de la ENARES (2013, 2015 y 2019), se muestra información estadística sobre la prevalencia de la violencia en los entornos escolar y familiar, que afectan a niñas, niños, adolescentes y mujeres de 18 años y más. Además, la encuesta presenta los índices de tolerancia social hacia la violencia, tanto contra niñas, niños y adolescentes, como contra las mujeres, lo que permite evaluar el grado de aceptación de algunas creencias, aptitudes e imaginarios que apoyan la violencia.