¿Qué son los incendios forestales?
Los incendios forestales son grandes conflagraciones que se extienden en áreas boscosas y silvestres. Estos incendios pueden causar varios problemas de salud, como:
- Problemas pulmonares.
- Irritación de vías nasales y ojos.
Medidas de protección para la salud
- Ubícate en un lugar seguro lejos del incendio.
- Permanece en el interior de las viviendas, manteniendo puertas y ventanas cerradas para evitar que el humo entre.
- Evacúa si el fuego se acerca a las viviendas.
- Evita actividades al aire libre si hay mucho humo en el ambiente.
- Usa mascarillas si se observa humo en el ambiente.
- Evita frotarte los ojos; si sientes alguna partícula, enjuaga con agua limpia.
- Sigue tomando tus medicamentos como lo indica tu médico si sufres de alguna enfermedad.
- Busca atención médica si experimentas visión borrosa, falta de aire, asfixia, tos, entre otros.
- Regula tus emociones: Respira profundamente (inhala por la nariz durante 4 segundos, exhala por la boca durante otros 4). Repite varias veces hasta sentirte mejor. Trata de observar la situación desde diferentes perspectivas para obtener aprendizajes valiosos y acepta la situación tal como es sin culpar a otros ni a ti mismo.
Precauciones para enfermedades crónicas
Si tienes enfermedades cardiovasculares o respiratorias crónicas, evacúa hacia una zona no afectada y sigue las recomendaciones del personal de salud para prevenir problemas respiratorios. Si tus síntomas empeoran, acude al establecimiento de salud más cercano para recibir atención.
Efectos inmediatos en la salud
El efecto inmediato de los incendios forestales es la liberación de gases y partículas provenientes de los materiales quemados, los cuales pueden provocar o agravar enfermedades respiratorias y otros problemas de salud.
Consecuencias de inhalar humo
- Tos.
- Dificultad para respirar y sibilancias.
- Ardor en los ojos.
- Irritación en la garganta.
- Moqueo.
- Irritación de los senos paranasales.
- Dolor de pecho.
- Dolores de cabeza.
- Ataques de asma.
- Cansancio.
- Latidos cardiacos acelerados.
Personas más vulnerables
Las personas más vulnerables ante el humo producido por un incendio forestal incluyen a niños, ancianos, embarazadas y personas con enfermedades cardiovasculares o respiratorias crónicas. Evalúa la posibilidad de trasladarlos a zonas no afectadas y evita que los niños tengan contacto con cenizas y vegetación quemada.
Manejo de cenizas
Si tienes cenizas en la piel, retírate la ropa y lávate con abundante agua.
Signos de alarma en niños menores de cinco años
- Respiración rápida y tos persistente.
- Fiebre de difícil control o que dure más de dos días.
- Decaimiento, somnolencia o irritabilidad.
- Dificultad para beber o comer, y vómitos persistentes.
- Ataques o convulsiones.
Si tu niño presenta estos síntomas, llévalo al centro de salud más cercano.