Sistema de Gestión de Riesgos de la Contraloría
Descripción
El Sistema de Gestión de Riesgos (SGR) es un componente del Sistema Integrado de Gestión (SIG), de la Contraloría General de la República.
Es un proceso compuesto por elementos interrelacionados que permite identificar, analizar, evaluar y gestionar eventos o situaciones que podrían afectar el cumplimiento de los objetivos institucionales.
Controlamos los riesgos e identificamos oportunidades
Beneficios:
- Mejora la toma de decisiones
- Fomenta una gestión proactiva y preventiva
- Fortalece la transparencia y la rendición de cuentas
- Incrementa el conocimiento institucional sobre riesgos
- Contribuye al logro de los objetivos institucionales
Optimizaciones:
- En el aprendizaje de la organización.
- Brinda la posibilidad de alcanzar los objetivos de la organización.
- Potencia la eficacia y la eficiencia operacional.
- Incrementa la confianza de las partes interesadas.
- Refuerza la mitigación de pérdidas.
Definiciones y términos:
- Riesgo: Posibilidad de que un evento ocurra y afecte de manera adversa el logro de los objetivos institucionales.
- Gestión de riesgos: Proceso continuo y sistemático para identificar, evaluar, responder, monitorear y comunicar riesgos que puedan afectar el cumplimiento de los objetivos.
- Matriz de riesgos: Herramienta que permite documentar los riesgos identificados, su análisis (probabilidad e impacto), su nivel de riesgo, controles existentes y las acciones de respuesta.
- Evaluación del riesgo: Proceso para determinar la probabilidad de ocurrencia y el impacto de un riesgo, con el fin de establecer su nivel (alto, medio, bajo).
- Control: Medida implementada para prevenir o reducir la probabilidad de que un riesgo se materialice, o para disminuir su impacto.
- Mapa de riesgos: Representación gráfica que muestra los riesgos de una organización clasificados por su nivel de criticidad, facilitando su priorización.