Solicitar la renovación de la custodia de colecciones obtenidas en intervenciones arqueológicas

Si eres investigador y deseas extender el plazo para conservar colecciones (artefactos, restos, materiales, etc.) que han sido descubiertas en el marco de las intervenciones arqueológicas, a fin de cumplir con los objetivos de investigación, debes solicitar la renovación para la custodia de colecciones obtenidas al Ministerio de Cultura.

La autorización se puede renovar anualmente hasta por un plazo máximo de cinco años consecutivos.

Requisitos

  • Formulario de solicitud o documento que contenga la misma información, en el que se detalle lo siguiente:
    • Nombres y apellidos completos, domicilio y número de Documento Nacional de Identidad o carné de extranjería. Para personas jurídicas, la solicitud debe estar firmada por su representante legal, indicando el número de RUC y el número de la partida registral.
    • Declaración jurada de compromiso de financiamiento y no afectación al patrimonio cultural.
    • Número de resolución directoral que autorizó la custodia.
  • Información técnica mediante formulario o documento que contenga:
    • Justificación para solicitar la renovación.
    • Cronograma.
  • Ubicación y características del depósito temporal.
  • Avance de los análisis de los materiales bajo custodia, de ser el caso.

Modalidad: Online

Antes de iniciar, debes saber:

Ingresa a la Plataforma Virtual de Atención a la Ciudadanía, con tu DNI, carnet de extranjería o RUC. Si todavía no tienes una cuenta, regístrate para crearla, completando el formulario. Debes aceptar los términos y condiciones, la política de privacidad de datos personales y la declaración jurada, y seleccionar la opción Crear usuario. Si necesitas ayuda, puedes escribir al WhatsApp 988441395, de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:00 p. m.

Una vez creada tu cuenta, completa el formulario de solicitud en la plataforma y sube tus documentos. Si todo está correcto, recibirás tu respuesta en un plazo de 10 días hábiles en tu correo electrónico o casilla.

Si hay observaciones, te notificarán para que puedas subsanarlas.

Ten en cuenta que si envías tus documentos entre las 00:00 horas y las 23:59 horas de un día hábil, se consideran presentados el mismo día. Si los presentas sábados, domingos, feriados o cualquier otro día inhábil, se consideran presentados al primer día hábil siguiente.

Solicita la renovación

También puedes hacerlo presencialmente:

Modalidad: Presencial

Hazlo en 3 pasos

1. Paga el trámite

Si estás en Lima, acércate a caja de la plataforma de Atención de la Ciudadanía de la sede central del Ministerio de Cultura, ubicada en Av. Javier Prado Este 2465, San Borja, Lima, de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:00 p. m. a 4:30 p. m. Indica al servidor encargado el procedimiento que vas a realizar y paga S/ 481.10 , por derecho de tramitación.

Otra opción, si estás en Lima o en provincias, es hacer el pago en una agencia del Banco de la Nación. Los números de cuenta en Lima y las Direcciones Desconcentradas de Cultura (DDC), excepto Cusco y La Libertad, son:

  • Banco de la Nación N.º de cuenta: 00068233844 - CCI: 01806800006823384477 - RUC: 20537630222

Los números de cuenta de Cusco y La Libertad en el Banco de la Nación son:

  • Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco Cuenta corriente: 00161122645 - CCI: 01816100016112264505.
  • Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad Cuenta corriente: 0741426153 - CCI 01874100074142615392.

2. Presenta tus documentos

Si estás en Lima acércate a la mesa de partes de la sede central del Ministerio de Cultura, de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 4:30 p. m. y presenta tus documentos.

Si vives en provincias, podrás acercarte a la mesa de partes de las Direcciones Desconcentradas de Cultura.

Ubica la dirección de la DDC de tu región:

En ambos casos, te darán un número de expediente para hacer seguimiento a tu trámite.

3. Recibe tu respuesta

Si todo está conforme, recibirás la respuesta en un plazo de 10 días hábiles. Esta llegará a tu correo electrónico o domicilio, según lo que indicaste en tu solicitud. Si el expediente tiene observaciones, se te notificará para que puedas subsanarlas.