Obtener permiso de operación para servicio de transporte fluvial de apoyo logístico propio y apoyo social

Si eres una persona natural o jurídica, puedes solicitar este permiso para movilizar pasajeros o carga por ríos al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), si estás en Lima, o al gobierno regional correspondiente, si estás en provincia.

Para el apoyo logístico, tienes permitido realizar el transporte fluvial de personal o carga como complemento de tu actividad principal del permiso de operación (extracción petrolera, extracción de madera, etc.). Esta autorización queda prohibida para prestar servicios a terceros. Mientras que el permiso para apoyo social solo sirve para fines humanitarios o sociales sin fines de lucro.

El tráfico del transporte no debe ser regular, es decir, no debe estar sujeto a frecuencias programadas.

La entidad verificará el cumplimiento de los requisitos y te otorgará la resolución de permiso de operación, cuya vigencia es indeterminada.

Requisitos

  • Formato de solicitud, que puedes pedir en la entidad, que indique bajo declaración jurada:
    • Descripción de la actividad, así como las razones que justifiquen el permiso de operación solicitado.
    • Para el caso de personas jurídicas, el número de partida registral en el que conste el objeto social y el representante legal.
    • Relación de naves, indicando sus características técnicas.
    • Ámbito, tipo de embarcaciones y modalidad del servicio.
    • Fecha y número de la constancia de pago.
  • Copia simple del certificado de matrícula vigente de la nave, expedido por la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra del Perú.
  • Copia simple del certificado nacional de seguridad vigente de la nave, expedido por la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra del Perú.
  • Copia simple del contrato de transferencia, en caso de que la embarcación no se encuentre a tu nombre en el certificado de matrícula.
  • Copia simple de las pólizas de seguros y de los comprobantes que acrediten que estás al día en el pago de las primas.

Modalidad: Presencial

Hazlo en 3 pasos:

1. Paga tu trámite

Acércate a la caja de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones, ubicada en Av. Micaela Bastidas 480, Wanchaq, Cusco, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. o de 2:00 p. m. a 4:30 p. m. Indica al encargado el trámite que vas a realizar y cancela en efectivo S/ 172.70 , por derecho de trámite.

Guarda tu comprobante de pago.

2. Presenta tus documentos

Después de pagar, acércate a mesa de partes, ubicada en el mismo edificio, pide el formato de solicitud y complétalo. Presenta el formato junto a tus documentos y el comprobante de pago. También puedes enviar tus documentos a través de la mesa de partes virtual de la entidad. En ambos casos te asignarán un número de expediente para hacer seguimiento a tu trámite.

Si tienes dudas o consultas, escribe al correo electrónico gerencia@drtccusco.gob.pe o llama al teléfono (084) 221131, dentro del horario de atención.

3. Recoge tu autorización

En un plazo máximo de 7 días hábiles desde la recepción de tu documentación, recibirás un correo electrónico o llamada de la entidad para recoger tu resolución de permiso de operación en la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones, dentro del horario de atención.

Si vence el plazo de atención y no tienes respuesta, tu solicitud se considera aprobada. Si tu solicitud es rechazada, tendrás 15 días hábiles para presentar un recurso de reconsideración o apelación.