Recursos de Caja de herramientas para el cuidado del bienestar socioemocional

Aquí encontrarás un set de herramientas para la promoción y cuidado del bienestar socioemocional en la escuela. Este material está dirigido a los docentes de Lima Metropolitana y ha sido elaborado por la DRELM y la Universidad de Nueva York (NYU).

Los recursos de esta caja de herramientas ha sido desarrollados en conjunto con la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) con el objetivo de apoyar a los docentes en el cuidado y promoción del bienestar socioemocional, fortaleciendo su capacidad para ofrecer una educación de calidad.

HERRAMIENTAS PARA FORTALECER MIS HSE COMO DOCENTE

Herramienta 1: Reconocimiento de emociones para la escucha empática y activa

El reconocimiento de las emociones de los estudiantes es clave para realizar una adecuada intervención en las situaciones de conflicto que se presentan en la escuela.

Te invitamos a revisar el siguiente video y ficha complementaria, donde brindamos algunas orientaciones sobre cómo implementar acciones de escucha empática y activa para el reconocimiento de emociones de los estudiantes:

Herramienta 2: Agotamiento emocional (AE) en docentes y recursos para hacerle frente

Procurar el bienestar socioemocional de los estudiantes demanda al docente realizar una serie de actividades y tareas que en el tiempo los lleva a enfrentar el agotamiento emocional.

Te recomendamos revisar la siguiente infografía interactiva donde encontrarás información útil para reconocer e identificar las causas del agotamiento emocional y cómo hacerle frente.

Herramienta 3: Soporte social y cuidado mutuo: espacios de escucha y acogida entre docentes

Los espacios de escucha y acogida entre maestros son herramientas importantes para brindar soporte social y cuidado a los docentes.

Para conocer cómo implementar los Espacios de Escucha y Acogida entre docentes (EEA), te invitamos a visualizar el video y revisar la ficha complementaria que presentamos a continuación:

HERRAMIENTAS PARA FORTALECER MIS HSE COMO DOCENTE

Herramienta 4: Promover la autonomía de los estudiantes para la generación de sus propias soluciones ante situaciones de conflicto

Promover que los estudiantes busquen y encuentren las soluciones al conflicto es posible, siempre y cuando confiemos en ellos y alentemos su autonomía.

Te sugerimos revisar esta cartilla, donde encontrarás algunas recomendaciones, las cuales desarrollamos a partir de casos prácticos.

Herramienta 5: Procesamiento de las emociones de estudiantes a través de la comunicación asertiva en un espacio seguro

No siempre resulta fácil generar un espacio seguro que permita un diálogo respetuoso con los estudiantes, pero podemos hacerlo.

En el siguiente video encontrarás los cinco pasos que debes seguir para lograrlo.

Herramienta 6: Uso de los Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) como herramienta de apoyo para identificar y gestionar situaciones de afectación del bienestar en el aula

En la escuela enfrentamos diferentes situaciones de crisis que afectan a los estudiantes, como: violencia física, psicológica o sexual, pérdidas repentinas, desastres, ataques de pánico o de ansiedad, entre otras.

Como docentes, necesitamos estar preparados para darles el apoyo que requieren los estudiantes. En la siguiente infografía te mostramos cómo aplicar los Primeros Auxilios Psicológicos:

Importante

Puedes descargar la versión impresa aquí