Avistamiento de ballenas jorobadas en Canoas de Punta Sal

Esta temporada inicia los primeros días de julio y dura hasta octubre. Para la observación de las ballenas jorobadas, puedes contratar los servicios de una embarcación autorizada desde la playa de Cancas o Punta Sal. El tour inicia temprano en la mañana y dura alrededor de 2 a 3 horas.

Se estima que más de 5 mil ejemplares de ballenas jorobadas arriban desde la Antártica, ubicada en el polo sur, para ofrecer un bello espectáculo marino en las playas del norte peruano. Y además de ballenas, puedes ver lobos marinos, delfines, tortugas y aves marinas.

Este viaje anual tiene como objetivo poder reproducirse y dar a luz a las crías, llamadas ballenatos, las cuales pueden llegar a medir hasta 4 metros y pesar una tonelada. A finales del mes de octubre, las ballenas regresan a la Antártica con 2 o 3 crías para buscar alimento en las aguas polares y empezar el proceso de criar a los ballenatos.

Las ballenas jorobadas son animales que pueden llegar a medir hasta 16 metros de largo y pesar más de 40 toneladas. Sus cánticos, utilizados en su época de apareamiento, pueden percibirse a 300 kilómetros bajo el agua. Están compuestos por repeticiones de 5 a 35 minutos y son las secuencias sonoras más largas del mundo animal.

Al llegar a las costas del Perú, las madres y sus crías nadan juntas. Los machos son los que realizan grandes saltos acrobáticos. Cada salto puede alcanzar hasta los 20 metros de altura. Las acrobacias y los cánticos que realizan son parte del ritual de cortejo para comunicarse con las ballenas hembra.