Comedores
Quiénes somos?
Es un programa que brinda asistencias alimentarias a niños, madres gestantes, madres lactantes y/o familias en condiciones de pobreza y pobreza extrema.
MISIÓN:
Monitorear y controlar la alimentación y calidad de vida de la población a través del desarrollo y promoción de los comedores y su inserción a la microempresa.
VISIÓN:
Desarrollar y alcanzar niveles óptimos de gestión en el desarrollo social integral de las personas y/o familias del distrito promoviendo y consolidando los comedores populares como organización social y microempresaria, velando la alimentación de la población de escasos recursos económicos y hacer que Gregorio Albarracín Lanchipa sea un distrito con buena alimentación y calidad de vida.
OBJETIVO
Incentivar la buena alimentación de los pobladores del Distrito Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa.
FUNCIONES
- Programar, dirigir, conducir, supervisar y evaluar el funcionamiento de los Comedores Populares en el Distrito.
- Fortalecer las organizaciones sociales, y brindar capacitaciones en el manejo de alimentos.
- Dirigir, controlar y evaluar las actividades del programa de complementación alimentaria con particular atención en las poblaciones vulnerables.
- Gestionar ante la Municipalidad Provincial, Gobierno Regional y Gobierno Nacional la consolidación de la seguridad alimentaria de la población Albarracina.
- Ejercer el control y reporte oportuno a la instancia correspondiente, respecto al abastecimiento y funcionamiento de los comedores populares.
- Efectuar actividades de control para el uso de buenas prácticas en el manejo de alimentos, en coordinación con la Dirección Regional de Salud, el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA) y el Equipo Funcional de Comercialización de la MDCGAL a fin de alcanzar el óptimo funcionamiento de los comedores populares.
REQUISITOS BENEFICIARIOS
- Contar con una inscripción vigente en el registro de organización social de base. OBS.
- Contar como mínimo con 15 socias beneficiarias.
- Tener libros de actas de asambleas generales y junta directiva debidamente legalizados por notario público o juez de paz.
- Contar con junta directiva vigente.
- Poseer un estatuto y reglamento interno aprobados.
- Contar con un padrón de socios y registro único de beneficiarios RUBEN.
- Contar con cuadernos de gastos diarios y raciones.