Aprendizajes para la vida
Competencias científicas
Son un área del curso de Ciencia y Tecnología, que busca promover la indagación y la alfabetización científica y tecnológica, es decir, que los estudiantes comprendan la ciencia no solo como un conjunto de conocimientos, sino como una forma de entender el mundo y tomar decisiones informadas para contribuir a una mejor sociedad.
Esto es importante debido a la gran influencia de la ciencia y tecnología en las actividades sociales y laborales del mundo actual. Por ello, es crucial que los ciudadanos estén alfabetizados científicamente para comprender los fenómenos naturales y artificiales, y tomar decisiones basadas en conocimientos científicos.
Para ello, la Escuela de la Confianza, a través del lineamiento Aprendizajes para la Vida, destaca la importante de estas competencias en el marco del Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB), implementando espacios educativos como Clubes Manos y Mente en la Ciencia, y otras acciones para promover las competencias científicas.
Implementar los Clubes Manos y Mente en la Ciencia
Para adoptar este espacio educativo en tu escuela debes seguir las pautas específicas en el Manual de implementación de los Clubes Escolares de Ciencia y Tecnología : Manos y Mente en la Ciencia.
Recomendaciones para promover competencias científicas
También puedes mejorar el aprendizaje en ciencia y tecnología de tu escuela, implementando las Recomendaciones para mejorar los aprendizajes en las áreas de Ciencia y Tecnología, y Ciencia, Ambiente y Salud, para que cada uno de los actores de la comunidad educativa trabajen en equipo impulsando las acciones necesarias de promoción de aprendizajes.
Webinars Manos y mente en la ciencia
A través de los webinars te brindaremos orientaciones y pautas para potenciar las competencias científicas de los estudiantes de las II.EE. focalizadas en el marco de la estrategia de la Escuela de la Confianza de Lima Metropolitana.
- Webinar Implementación de Clubes Escolares de Ciencia y Tecnología: Manos y Mentes en la Ciencia. Descarga la presentación aquí
Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología EUREKA - Etapa regional
Concurso nacional de proyectos de indagación y soluciones tecnológicas del campo de la ciencia y tecnología, así como de indagación científica cualitativa relacionada a Ciencias Sociales, Desarrollo Personal, y Ciudadanía y Cívica, en la que participan estudiantes de los niveles primaria y secundaria de Educación Básica Regular de las instituciones educativas públicas y privadas del país de los diversos modelos del servicio educativo.
Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología EUREKA - Etapa regional DRELM
Recomendaciones para la organización, participación y celebración de la Semana de la Ciencia 2024
Aquí encontrarás orientaciones para las II.EE de la Educación Básica de Lima Metropolitana para la organización, participación y celebración de la Semana de la Ciencia, denominada “Semana de la Ciencia en mi cole: Manos y Mente en la Ciencia”
Estas herramientas están dirigidas a todos los actores de la comunidad educativa