Requisitos mínimos para postular al Programa de Incentivos Forestales de Serfor
El Programa de Incentivos Forestales (PIF) es un mecanismo de cofinanciamiento innovador cuyo fin, en su primera etapa, es incentivar la instalación de nuevas plantaciones forestales para el desarrollo productivo forestal en siete departamentos: Áncash, Cajamarca, Junín, Huánuco, Pasco, San Martín y Madre de Dios.
Para ser parte, puedes concursar y presentar un plan de negocios forestal, que sea sostenible, competitivo e innovador; además, debe estar enfocado en aumentar la superficie plantada y disminuir los costos de producción.
En el concurso pueden participar comunidades nativas y campesinas, productores forestales organizados, micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), que tengan experiencia en plantaciones forestales con fines comerciales.
- Criterios de formalización:
- Comunidad nativa o campesina con reconocimiento, registro de la comunidad y junta directiva vigente e inscrita en la Sunarp.
- Productores forestales organizados formalmente constituidos y con la junta directiva en funcionamiento, ambos registrados en la Sunarp.
- Mipyme formalmente constituidas y registradas en la Sunarp. Tanto estas empresas como los miembros de la Alianza Estratégica (AE) deben tener RUC activo y habido. Además, la entidad solicitante (ES) y los socios clave (SC) deben presentar un documento que demuestre el deseo y compromiso de todos sus socios y accionistas para participar en el plan de negocios.
- Criterios físicos y geográficos
- Al menos 100 hectáreas efectivas (individuales o en asociación) y con título de propiedad inscrito en la Sunarp o contrato de cesión en uso (CUSAF).
- Formato shapefile o formatos editables similares del plano de ubicación con los límites prediales y grilla de coordenadas UTM georreferenciadas de los polígonos de las áreas a intervenir.