Afiliarme al Programa de Asistencia Solidaria Pensión 65 en la municipalidad
Si tienes 65 años o más y cumples con las condiciones del programa Pensión 65 para recibir protección económica del Estado, puedes solicitar tu inscripción como beneficiario en la municipalidad de tu localidad.
También puedes hacer este trámite directamente en la sede de Pensión 65 más cercana a ti.
Ten presente que la afiliación se mantendrá vigente mientras sigas cumpliendo con las condiciones del programa:
- Tener 65 años de edad o más.
- No recibir pensión del sector público o privado, incluyendo prestaciones económicas otorgadas a través de EsSalud.
- Estar registrado en el Padrón General de Hogares con clasificación socioeconómica de pobreza extrema, conforme a la evaluación del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh). En caso no estés clasificado, puedes solicitarlo en la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de la municipalidad.
Requisitos
- Tener 65 años o más.
- No recibir pensión del sector público o privado: ONP, AFP, ni prestaciones económicas que se otorgan a través de Essalud.
- DNI en físico.
- Encontrarse en condición de extrema pobreza, conforme a la evaluación del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).
Modalidad: Presencial
Hazlo en 4 pasos:
1. Consulta tu condición socioeconómica
Dirígete a la Unidad Local de Empadronamiento (ULE), ubicada en el Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) de la Municipalidad Provincial de San Martín, Jirón Ricardo Palma 1205, de lunes a viernes de 7:45 a.m. a 3:30 p.m. Consulta tu condición socioeconómica según el SISFOH. Solo si estas en condición de extrema pobreza, podrás continuar con tu inscripción.
2. Realiza tu inscripción
Dentro del mismo local, dirígete a la Oficina de Secretaría del CIAM y solicita inscribirte al programa Pensión 65. No olvides identificarte mostrando tu DNI.
El funcionario a cargo, verificará si cumples con todos los requisitos, y si todo está conforme, te ayudará a llenar tu ficha de inscripción, la misma que corresponde a una Declaración Jurada (Formulario 1000) que debes firmar y colocar tu huella digital.
La declaración jurada será enviada al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) para su respectiva evaluación.
3. Verifica el estado de inscripción
Pasado los 2 meses, aproximadamente, puedes consultar el estado de tu inscripción acercándote a la Secretaría del CIAM, de lo contrario puedes verificar en la Plataforma de Pensión 65.
El tiempo de respuesta de la inscripción o afiliación dependerá del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
4. Recibe tu pensión
Si ya te encuentras afiliado, recibe tu pensión cada 2 meses por la suma total de S/ 250.00 . El cobro se realiza directamente en el Banco de la Nación presentando tu DNI en físico.
Para saber cuándo y dónde recibirás el pago bimestral que te corresponde, puedes acceder a la consulta de programación de Pensión 65.