Solicitar el fraccionamiento y división de concesiones mineras

Si eres un pequeño productor minero o productor minero artesanal que obtuvo una concesión minera y quieres dividir o fraccionar el área en dos o más concesiones, con fines de productividad y orden, debes solicitarlo al Ingemmet (si el proyecto está en Lima) o al gobierno regional correspondiente.

Las concesiones que resulten del fraccionamiento o división tienen la misma antigüedad del título de la concesión original.

La entidad verificará tus requisitos y te otorgará la resolución de las nuevas concesiones que tienen vigencia indeterminada.

Requisitos

  • Solicitud dirigida al gobierno regional que incluya lo siguiente:
    • Documentación que se exige para el petitorio de una concesión minera, con excepción del compromiso previo en forma de declaración jurada.
    • Datos de inscripción registral (número de asiento, partida registral y oficina registral) de la concesión a dividir y el nombre de los derechos mineros que se van a originar con sus respectivas coordenadas UTM WGS84 de las cuadrículas o conjunto de cuadrículas, o poligonales cerradas.
  • Copia del certificado negativo de carga y gravámenes que determine si la concesión está o no hipotecada, cesionada o bajo contrato de opción, explotación y, de ser el caso, adjuntar la autorización de sus beneficiarios.
  • Copia del plano de la división en coordenadas UTM WGS 84.
  • Indicar la fecha y número de la constancia de pago del derecho de trámite.

Modalidad: Presencial

Hazlo en 3 pasos:

1. Paga tu trámite

Acércate a la caja de la sede central del Gobierno Regional La Libertad, ubicada en Calle Los Brillantes 650, Urbanización Santa Inés, Trujillo, o a la caja de la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, ubicada en Jirón Miguel Grau 733, Trujillo, de lunes a viernes de 7:45 a. m. a 4:15 p. m., detalla el procedimiento que quieres realizar y cancela en efectivo según la siguiente escala:

  • Para solicitar fraccionamiento: S/ 545.50 .
  • Para solicitar división: S/ 864.80 .

Guarda tu comprobante de pago.

2. Presenta tus documentos

Luego de pagar, dirígete a la Oficina de Trámite Documentario, ubicada en el mismo edificio, y presenta tus documentos junto con el recibo de pago.

También puedes presentar tus documentos a través de la mesa de partes virtual.

De haber observaciones en tu solicitud, la entidad te notificará por correo electrónico y tendrás 15 días hábiles para subsanarlas.

Al finalizar, recibirás un número de expediente con el que puedes hacer seguimiento a tu solicitud escribiendo al correo electrónico gremh@regionlalibertad.gob.pe para conocer detalles sobre los avances de tu pedido.

3. Recibe tus documentos

En un plazo máximo de 6 días hábiles, regresa a la oficina donde presentaste tus documentos, en el horario de atención, y recoge las resoluciones de las nuevas concesiones mineras.

Si vence el plazo de atención y no obtienes respuesta, tu pedido se considera aprobado. Si tu solicitud es rechazada, tendrás 15 días hábiles para presentar un recurso de reconsideración o apelación.