Interponer una denuncia por internamiento en tu concesión minera
Si un pequeño productor minero o productor minero artesanal ha invadido o se ha introducido en tu concesión minera, afectando tus derechos, puedes solicitar la anulación de la validez de su petitorio minero ante el gobierno regional correspondiente.
Puedes presentar una denuncia durante la ejecución de las labores propias de concesión o de los trabajos u obras accesorias que el invasor realiza en la concesión ajena sin autorización. De esta manera quedará obligado a paralizar sus trabajos y devolver el valor de los minerales extraídos sin costo alguno, así como pagar una indemnización en caso de daños.
La entidad verificará las pruebas y emitirá la resolución que resuelve la denuncia que tiene vigencia indeterminada.
Requisitos
- Solicitud que contenga tu nombre y apellidos, domicilio, número de documento de identidad, RUC y firma. Si la denuncia es formulada por una persona jurídica (empresa o sociedad), indica los datos del representante o apoderado; así como la partida registral inscrita en Registros Públicos e indicar que goza de las facultades requeridas para realizar este trámite.
- Documento que indique el nombre y código único de la concesión minera afectada y la concesión minera del presunto infractor.
- Documento que indique los datos de inscripción registral (número de asiento, partida registral y oficina registral) de cada una de las concesiones, de ser el caso.
- Indicar la fecha y número de la constancia de pago del derecho de trámite.
Modalidad: Presencial
Hazlo en 3 pasos:
1. Paga tu trámite
Acércate a la caja de la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, ubicada en Av. Confraternidad 408, Cusco, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., detalla el procedimiento que quieres realizar y cancela en efectivo S/ 1,198.10 por derecho a trámite. Guarda tu comprobante de pago.
2. Presenta tus documentos
Luego de pagar, ve a la mesa de partes, que está ubicada en el mismo edificio, y presenta tus documentos, junto con el recibo de pago, al funcionario para que los revise. Si hay observaciones, te orientará para que las subsanes.
También puedes enviar tus documentos a través de la mesa de partes virtual de la entidad.
3. Recibe la resolución
En un plazo máximo de 90 días hábiles, desde la recepción de tu documentación, regresa a la mesa de partes, en el horario de atención, y recoge la resolución que resuelve tu denuncia.
Si vence el plazo de atención y no obtienes respuesta, puedes interponer los recursos administrativos que consideres. Si tu solicitud es rechazada, tendrás 15 días hábiles para presentar un recurso de reconsideración o apelación.