Proceso de admisión a la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú

La Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú (ENSABAP) realiza anualmente un proceso de admisión con el fin de seleccionar a los postulantes con el mejor rendimiento, según sus puntajes obtenidos en el examen de admisión.

El examen de admisión de la Ensabap consta de 3 pruebas:

  • Prueba de aptitud artística (dibujo): en esta evaluación, el estudiante demuestra habilidades artísticas para representar al ser humano mediante diversas técnicas, como calcos del patrimonio de la Ensabap, bustos de yeso de personajes históricos o mitológicos, y el uso de elementos del dibujo artístico, como grafitos o carbones.
  • Prueba de cCompetencias generales (conocimientos): evaluación en la que el estudiante muestra los aprendizajes esperados de la Educación Básica Regular (EBR), los intereses y aptitudes relacionados con sus habilidades lógico matemático y de comunicación, en el contexto del arte.
  • Entrevista personal: esta evaluación permite al estudiante demostrar sus habilidades de comunicación oral, coherencia y claridad, en la explicación de su portafolio (mínimo 5 dibujos o pinturas). Se evalúa su creatividad y aprecio por las manifestaciones artísticas, además de su interés por ser un profesional del arte.

Modalidades de admisión

Admisión regular:

  • Dirigida a quienes estén cursando el quinto año de secundaria o ya culminaron el colegio.

Modalidad extraordinaria:

  • Primeros puestos: destinada a egresados de secundaria que obtuvieron el primer y segundo puesto en orden de mérito de su promoción, y que han culminado sus estudios dentro de los 2 años anteriores a la fecha del proceso de admisión.
  • Traslado externo: dirigida a estudiantes de universidades o instituciones con rango universitario del Perú y del extranjero.
  • Personas con discapacidad: dirigida a egresados de secundaria que acreditan alguna discapacidad, en el marco de la Ley Nº 29973.
  • Víctimas del proceso de violencia ocurrido en el período de mayo de 1980 a noviembre de 2000: destinada a egresados de secundaria, o provenientes de otras instituciones de educación superior, calificados como beneficiarios del programa de reparaciones en educación, inscritos en el Registro Único de Víctimas, de acuerdo a la Ley Nº 28592.
  • Ingreso directo del Centro Pre Bellas Artes: dirigida a estudiantes del Centro Pre Bellas Artes que hayan obtenido nota mínima aprobatoria y alcancen las vacantes para el ingreso directo. Quienes tienen el ingreso directo no requieren participar del proceso de admisión.
  • Segunda especialidad: dirigida a titulados de otras instituciones de rango universitario del país o el extranjero o quienes hayan obtenido el título profesional de Licenciado en Artes Plásticas y Visuales o en Educación Artística de la Ensabap y quieren estudiar una segunda carrera.

Pasos del proceso de admisión

  • Paso 1: adquirir el prospecto

El postulante debe pagar para adquirir el prospecto de admisión. Se puede pagar en ventanilla del Banco de la Nación o a través de un enlace de pago. Después deberá llenar un formulario con sus datos personales para recibir el kit del prospecto en su correo electrónico de Gmail. El kit contiene fichas, declaraciones juradas y la guía y el reglamento de admisión.

  • Paso 2: inscripción al examen de admisión

Después de adquirir el prospecto, se debe pagar para la inscripción al examen de admisión y llenar el formulario de inscripción.

  • Paso 3: obtener el código de postulante

Después de la inscripción, el inscrito debe revisar su correo electrónico y verificar el mensaje que contiene su código de postulante.

Costos

Los enlaces de pago serán activados solo en las fechas correspondientes al proceso de admisión en la sección Campañas y eventos.

  • Prospecto: S/ 66.50
  • Inscripción al examen de admisión: S/ 521.30