Consultar programas de estudios del Catálogo Nacional de la Oferta Formativa (CNOF)
Descripción
El Catálogo Nacional de la Oferta Formativa (CNOF) es un instrumento que ordena los programas de estudios que otorga la Educación Superior Tecnológica y Técnico - Productiva del Ministerio de Educación.
Estos programas de estudio responden a las demandas actuales y futuras del sector productivo de nuestro país.
¿Porqué es importante?
Por dos factores:
- Transitabilidad, la cual promueve la movilidad educativa entre programas de estudio de diferente nivel formativo, ya sean del mismo o diferente sector productivo.
- Valoración educativa, que contribuye al reconocimiento de aprendizajes, gracias a una formación basada en competencias estandarizadas.
De esta manera el Ministerio de Educación promueve el aprendizaje a lo largo de la vida.
Ciclo de elaboración de los programas de estudio del CNOF
1. Realización del análisis del referente productivo de la actividad económica
A. Formulación del referente productivo
Grupos de interés de una actividad económica identifican las competencias o funciones de su actividad para la construcción del referente productivo.
B. Validación del referente productivo
Se aprueba el referente productivo que contiene las competencias o funciones.
2. Elaboración del programa de estudios
C. Formulación de programas
Expertos del sector productivo y educativo, formulan programas de estudio que atiende las demandas actuales y futuras del sector.
D. Validación de programas
Se aprueban los programas de estudios que serán referentes formativos en el CNOF
3. Publicación del programa de estudios en el CNOF en el portal del Minedu
Los programas de estudios se organizan por actividades económicas. Para facilitar la búsqueda en el CNOF, el contenido se ha clasificado en bloques de consulta que agrupan a las actividades económicas bajo dos criterios: por el proceso productivo que realizan o por el producto o servicio que ofrecen.
Se publicará los programas de estudio pertinentes en el CNOF progresivamente