Organización
ÓRGANO DE DIRECCIÓN
DIRECCIÓN EJECUTIVA:
La Dirección Ejecutiva, es la máxima autoridad jerárquica y administrativa de la Dirección de Red Integrada de Salud Conchucos Norte (Pomabamba); Siendo el Director Ejecutivo, el titular y representante legal de la Entidad a nivel de su jurisdicción, responsable de dirigir, supervisar y de lograr que toda la población asignada tenga acceso a los servicios de salud con calidad, en armonía con las disposiciones constitucionales, la política general del sector y los planes del Gobierno Nacional, Regional y Local.
ÓRGANO DE APOYO
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA:
Está representada por la máxima autoridad administrativa, encargado de administrar y proveer a las dependencias y unidades de la Entidad, de los recursos humanos, materiales, económicos, financieros e informáticos necesarios, para asegurar una eficiente y eficaz gestión, en función a la disponibilidad presupuestal.
Depende jerárquicamente del Director Ejecutivo.
La Dirección Administrativa está integrada por las siguientes Unidades de apoyo:
· Unidad de Planificación y Presupuesto:
Responsable de la gestión integral de las acciones a nivel de la planificación, presupuesto, modernización, racionalización, mejora continua, gestión de riesgo y asesoramiento, en base a los lineamientos de los respectivos Entes Rectores de cada sistema administrativo y funcional.
· Unidad de Economía:
Responsable de la gestión integral de las acciones a nivel de las finanzas públicas, contabilidad, devengado, control previo, tesorería y pagaduría; Así como, la elaboración y prestación de los Estados Financieros, en base a los lineamientos de los respectivos Entes Rectores de cada sistema administrativo y funcional.
· Unidad de Recursos Humanos:
Responsable de la gestión integral de las acciones a nivel de los subsistemas y procesos que conforman el Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos - SAGRH, que establece, desarrolla y ejecuta la política de Estado respecto del servicio civil, relacionados a la Planificación de políticas de recursos humanos, Organización del trabajo y su distribución, Gestión del empleo, Gestión del rendimiento, Gestión de la compensación, Gestión del desarrollo y capacitación y la Gestión de relaciones humanas y sociales; Así como, el cumplimiento de los lineamientos de los respectivos Entes Rectores de cada sistema administrativo y funcional.
· Unidad de Logística:
Responsable de la gestión integral de las acciones a nivel logístico de la conducción y de promover la operatividad, articulación e integración del Sistema Nacional de Abastecimiento en la Entidad; el oportuno cumplimiento normativo en los diversos procesos, planeamiento integrado y programación, adquisición, almacenamiento y control patrimonial, en base a los principios de transparencia e integridad y de acuerdo a los lineamientos de los respectivos Entes Rectores de cada sistema administrativo y funcional.
ÓRGANOS DE LINEA
OFICINA DE DESARROLLO ESTRATEGICO INSTITUCIONAL - ODEI:
Es el órgano, encargado del cumplimiento de estrategias, indicadores y metas de los diversos programas presupuestales (PPR) a su cargo, en base a los planes, políticas y objetivos del Sector Salud.
Así como, las demás competencias y funciones vinculadas a su naturaleza operativa y lineamientos establecidos por el Sector Salud.
ESTADISTICA E INFORMATICA:
OBJETIVO:
Es la de Procesar, Consolidar y Monitorizar la información estadística presentada de forma mensual por todos los establecimientos de salud de la jurisdicción, garantizando una información precisa, confiable y oportuna, para la toma de toma de decisiones y su envió oportuno a la Instancias Superiores.
Así como, la de centralizar, analizar y gestionar en coordinación con las demás unidades y responsables, la información de indicadores, metas y resultados, a nivel de la Entidad. También la de brindar soporte técnico a nivel informático dentro sus competencias y alcances.
La Oficina de Estadística e Informática depende de la Oficina de Desarrollo Estratégico Institucional – ODEI.
MICROREDES DE SALUD:
Las Microredes de Salud, son los órganos de línea en primera instancia encargados de mejorar continuamente el desarrollo físico, mental y social de toda la población en su ámbito geográfico, lograr que la persona, familia y comunidad cree entornos saludables, desarrollar una cultura de salud basada en la familia como unidad básica de salud y brindar la atención de salud, en centros poblados y en los establecimientos o locales asignados, denominados Centros y Puestos de Salud; Así como, orienta y evalúa las actividades del sector Salud en su jurisdicción de acuerdo con las directivas impartidas por el Director Ejecutivo.
Las Microredes de Salud, del ámbito de la Dirección de Red Integrada de Salud Conchucos Norte, son cinco (5) y son las siguientes: Microred de Sihuas, Parobamba, Pomabamba, Quiches, Piscobamba.
HOSPITALES DE APOYO:
(POMABAMBA Y SIHUAS)
Son las unidades operativas responsables de la prestación del servicio dentro del primer nivel de atención de salud a nivel de la jurisdicción de la Dirección de Red Integrada de Salud Conchucos Norte, (Sihuas - Pomabamba - Mariscal Luzuriaga).
Por lo tanto, según la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.), los Hospitales son parte integrante de la Red de Salud y de la comunidad, cuya misión consiste en proporcionar a la población una asistencia médica sanitaria completa, tanto curativa como preventiva y cuyos servicios tienen un impacto directo en el ámbito familiar.