Videos informativos sobre la prevención de la violencia contra la mujer

Revisa una selección de videos informativos que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) recomienda sobre la prevención de la violencia, derechos de las mujeres, asistencia social y otros temas de interés.

Título: ¡Haz la diferencia, frena la violencia!

Título: La educación es la clave

  • Duración: 1:01 minutos
  • Año: 2018
  • Institución: MIMP TV
  • Resumen: una crianza libre de violencia y transformadora no requiere de violencia física ni psicológica. La educación transformadora busca modificar las atribuciones de los roles asignados a hombres y a mujeres.
  • Ver video La educación es la clave

Título: Modificaciones a la Ley 30364

  • Duración: 13 minutos
  • Año: 2019
  • Institución: MIMP
  • Resumen: el Decreto Supremo 004-2019-MIMP, modifica el Reglamento de la Ley 30364 en los artículos 76, 81, 91, 105, 107 y 109
  • Ver video Modificaciones a la Ley 30364

Título: Conoce los tipos de violencia

  • Duración: 43 segundos
  • Año: 2018
  • Institución: MIMP TV
  • Resumen: existen diferentes tipos de violencia, como la física, psicológica, sexual o económica. La violencia sexual es una de las peores formas de violencia que se puede ejercer sobre una persona.
  • Ver video Conoce los tipos de violencia

Título: CEM Línea 100

  • Duración: 42 segundos
  • Año: 2018
  • Institución: Gobierno del Perú
  • Resumen: si eres víctima de violencia, no calles. Llama a la línea 100 o acude al Centro Emergencia Mujer.
  • Ver video CEM Línea 100

Título: Etiquetar es violentar

  • Duración: 55 segundos
  • Año: 2018
  • Institución: Universidad Católica de Santa María
  • Resumen: la sociedad atribuye roles y estereotipos a las mujeres, los cuales son naturalizados. Vídeo finalista del Concurso estudiantes de comunicación de universidades peruanas, para prevenir la violencia de género (2018).
  • Ver video Etiquetar es violentar

Título: No escapes

  • Duración: 52 segundos
  • Año: 2018
  • Institución: Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
  • Resumen: el acoso virtual es un tipo de violencia que afecta mayormente a las mujeres. Vídeo finalista del Concurso estudiantes de comunicación de universidades peruanas, para prevenir la violencia de género (2018).
  • Ver video No escapes

Título: Tú no eres un espectáculo

  • Duración: 1:07 minutos
  • Año: 2014
  • Institución: Pontificia Universidad Católica del Perú
  • Resumen: el acoso callejero es un tipo de violencia, «las mujeres no somos un espectáculo». Si eres víctima de acoso, llama a la Línea 100. Vídeo finalista del Concurso estudiantes de comunicación de universidades peruanas, para prevenir la violencia de género (2014).
  • Ver video Tú no eres un espectácuo

Título: Mensajes que dañan

  • Duración: 1:01 minutos
  • Año: 2018
  • Institución: Universidad Católica de Santa María
  • Resumen: el acoso virtual «no es un mito, es una realidad». El 89% de estos casos son reportados por mujeres en la Alerta virtual del MIMP. Vídeo finalista del Concurso estudiantes de comunicación de universidades peruanas, para prevenir la violencia de género (2018).
  • Ver video Mensajes que dañan

Título: Marchito feminicidio

  • Duración: 2:29 minutos
  • Año: 2014
  • Institución: Pontificia Universidad Católica del Perú
  • Resumen: las autoridades, los vecinos, los familiares, justifican la violencia contra las mujeres... «las cosas pasan por algo», «no tenía otra opción», «no es mi vida». Video finalista del Concurso de spots universitarios (2014).
  • Ver video Marchito feminicidio

Título: #IndiferenciaTambiénEsViolencia

  • Duración: 43 segundos
  • Año: 2018
  • Institución: MIMP TV
  • Resumen: la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Mendieta Trefogli, anunció esta mañana las actividades que realizará su sector a nivel nacional al conmemorarse el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer el próximo 25 de noviembre.
  • Ver video #IndiferenciaTambiénEsViolencia

Título: Mujer afrodescendiente

  • Duración: 1:13 minutos
  • Año: 2014
  • Institución: Pontificia Universidad Católica del Perú
  • Resumen: los estereotipos y prejuicios determinan la forma cómo se relacionan las personas. El color de la piel, la procedencia y la cultura parecen razones para discriminar. La lucha contra la discriminación es tarea de todos y todas. Video finalista del Concurso de spots universitarios (2014).
  • Ver video Mujer afrodescendiente