Obtener la acreditación como guía oficial de turismo especializado

Si eres un profesional de la carrera de guía oficial de turismo y cuentas con una certificación en actividades especializadas de guiado, debes solicitar una acreditación al órgano competente para ejercer dichas actividades. Si estás en Lima, debes hacerlo en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), y si estás en otro departamento, en el gobierno regional correspondiente.

Las actividades especializadas pueden ser alta montaña, caminata, observación de aves y ecoturismo, u otras análogas o no tradicionales que se desarrollen en el ámbito de la actividad turística.

Esta acreditación te da derecho a obtener el carnet de guía de turismo especializado, que tiene una vigencia indeterminada.

Beneficios

Requisitos

  • Formato de solicitud dirigido al director del Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de San Martín. Pídelo en la sede de la entidad.
  • Copia del certificado o constancia que acredite la formación académica en alguna de las actividades especializadas de guiado. Si eres guía oficial de turismo con un título, con un título con una variante o con mención en algunas de las actividades especializadas de guiado, no es necesario presentar este documento.
  • Copia del certificado o constancia que dé cuenta del conocimiento y dominio de un idioma extranjero expedido por una institución oficialmente reconocida o declaración jurada de conocer este idioma.
  • 2 fotografías a color tamaño carnet.

Si ya estás inscrito en el Registro Nacional del Mincetur, solo presenta:

  • Formato de solicitud dirigido al director del Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de San Martín. Pídelo en la sede de la entidad.
  • Copia del documento oficial que acredite tu formación académica en alguna de las actividades especializadas de guiado expedida por una institución educativa autorizada por el sector educación.

Modalidad: Presencial

Hazlo en 3 pasos:

1. Presenta tus documentos

Dirígete a la sede más cercana de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de San Martín, de 7:30 a. m. a 1:00 p. m. o de 2:30 p. m. a 5:00 p. m., y pide el formato de solicitud.

Una vez que lo llenes y firmes, el funcionario a cargo lo revisará, junto con el resto de los requisitos, y te orientará por si debes subsanar algún error.

Al finalizar, recibirás un número de expediente con el que puedes hacer seguimiento a tu pedido:

2. Paga tu trámite

Acércate a la caja, que está ubicada en el mismo edificio, y cancela en efectivo S/ 183.70 si estás en la sede central o S/ 193.50 si realizaste el trámite en alguna sede subregional. Guarda tu comprobante de pago.

3. Recoge tu carnet

En un plazo máximo de 30 días hábiles, desde la recepción de tu documentación, recibirás un correo electrónico de la entidad con la fecha, hora y lugar para recoger el carnet de guía oficial de turismo especializado que confirma tu acreditación.