Solicitar la Evaluación de Condiciones de Seguridad en Espectáculos (ECSE) de más de 3000 personas
Si eres una persona natural o jurídica y necesitas utilizar un espacio público para realizar un espectáculo deportivo o no deportivo con una concurrencia de más de 3000 personas, debes solicitar una evaluación de las condiciones de seguridad a la municipalidad de tu distrito o provincia.
Ten en cuenta que esta medida debe solicitarse al menos 7 días hábiles antes de la fecha programada para el evento.
La municipalidad verificará las condiciones de seguridad del establecimiento antes de entregar el certificado ITSE. Esta inspección incluye la evaluación de la instalación, montaje o acondicionamiento de las estructuras e instalaciones temporales a utilizarse en el espectáculo, y considera principalmente el control de multitudes ante el riesgo de estampidas u otros.
Requisitos
- Solicitud simple de Evaluación de Condiciones de Seguridad en Espectáculos públicos deportivos y no deportivos – ECSE, que indique el número y la fecha de pago por el derecho de trámite.
- Declaración jurada firmada por el solicitante. Si representas a otra persona natural o jurídica, como representante legal o apoderado, debes consignar los datos registrales del poder vigente.
- Copia simple del croquis de ubicación del lugar o reciento donde se realizará el espectáculo.
- Copia simple del plano de la arquitectura, que indiquen la distribución del escenario, mobiliario y otros, así como el aforo.
- Copia simple de la memoria descriptiva, que incluya un resumen del cronograma de actividades del proceso de montaje o acondicionamiento de las estructuras, instalaciones eléctricas, instalaciones de seguridad y protección contra incendios y mobiliario.
- Documento que contenga el protocolo de medición del sistema de puesta a tierra con vigencia no menor a un 1 año, en caso haga uso de instalaciones eléctricas
- Copia simple de la constancia de operatividad y mantenimiento de extintores firmado por la empresa responsable
- Copia simple del plan de seguridad para el evento, que incluya el plano de señalización, rutas de evacuación y ubicación de zonas seguras para los asistentes al evento.
- Declaración jurada de la instalación segura del sistema de gas licuado de petróleo (GLP), de corresponder.
- En caso de uso de juegos mecánicos o electromecánicos, agrega la copia de la memoria descriptiva de seguridad de la instalación de las estructuras e instalaciones eléctricas.
- Copia simple del certificado ITSE, si el establecimiento o recinto no cuenta con uno emitido por la municipalidad. De lo contrario, debe indicar el número en el formato de solicitud.
Modalidad: Presencial
Hazlo en 3 pasos
1. Dirígete a la municipalidad
Acércate al Centro de Defensa Civil y Gestión de Riesgo de Desastres de la municipalidad, ubicado en la Av. Grau 152, Biblioteca Municipal José Eufemio Lora y Lora (cuarto piso), Chiclayo, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 3:00 p. m. Indica al servidor encargado el trámite que vas a realizar y presenta tus documentos. Si todo está conforme, podrás hacer el pago.
2. Paga tu tramite
Ve a la caja de la entidad, que está ubicada en el mismo edificio, y cancela S/ 958.30 , por el derecho de trámite.
Guarda tu comprobante de pago.
3. Recibe tu documento
En un plazo de 6 días hábiles, acércate al Centro de Defensa Civil y Gestión de Riesgo de Desastres, en horario de atención, y recoge tu evaluación.
Si la respuesta a tu solicitud es negativa, puedes presentar un recurso de reconsideración dirigido al jefe del Centro de Defensa Civil y Gestión de Riesgo de Desastres dentro de los 15 días hábiles siguientes. Si deseas presentar un recurso de apelación, puedes hacerlo en el mismo plazo.