Solicitar o renovar la autorización para desarrollar la Acuicultura de Recursos Limitados (Arel)

Si eres una persona natural que desea desarrollar la actividad de la Acuicultura de Recursos Limitados (Arel) en terrenos privados, puedes solicitar o renovar la autorización al gobierno regional correspondiente.

La Arel tiene como objetivo abastecer la canasta básica familiar (autoconsumo) y emprendimientos orientados al autoempleo.

La autorización tiene una duración de hasta 30 años y puede renovarse por la misma cantidad de tiempo, si el titular del permiso no tiene multas, otro tipo de sanciones declaradas mediante acto administrativo firme o que agote la vía administrativa o actos administrativos pendientes de cumplimiento.

Puedes solicitar esta autorización si eres el representante de un centro de educación básica sin fines comerciales. Ten en cuenta que la Arel está exonerada de pago por derecho de acuicultura.

Requisitos

  • Solicitud según formato, llenada y firmada.
  • Si se trata de actividades acuícolas que se desarrollan en Áreas Naturales Protegidas y sus zonas de amortiguamiento, o Áreas de Conservación Regional, la entidad solicitará a Sernanp la emisión de la compatibilidad.

Modalidad: Presencial

Hazlo en 3 pasos:

1. Presenta tu solicitud

Acércate a la mesa de partes de Dirección Regional de la Producción de Moquegua, ubicada en Av. Mariano Lino Urquieta 705, Ilo, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 3:00 p. m., y presenta tu documento.

Si no llevaste el formulario impreso, pídelo, llénalo y fírmalo. El funcionario a cargo lo revisará y te orientará si debes subsanar algún error.

2. Paga el trámite

Dirígete a la caja, ubicada en el mismo edificio, y cancela S/ 84.60 en efectivo por derecho de trámite. Guarda tu comprobante de pago.

3. Recoge tu documento

El trámite es de aprobación automática. Sin embargo, la entidad tendrá un plazo máximo de 7 días hábiles para emitir tu autorización. Comunícate al correo electrónico gerpromoquegua@gmail.com o llama al teléfono (053)483323 para coordinar el recojo de tu constancia de autorización en la Dirección Regional de la Producción, dentro del horario de atención.