Sistema de Control Interno
Descripción
Control Interno
Desde el punto de vista de la gestión pública, el control interno se define como un proceso continuo e integral efectuado por el titular, funcionarios y servidores de una entidad, diseñado para enfrentar los riesgos en las operaciones de la gestión y dar seguridad razonable de que se alcancen los objetivos institucionales.
El Sistema de Control Interno es el conjunto de acciones, actividades, planes, políticas, normas, registro, organización, procedimientos y métodos, incluyendo las actitudes de las autoridades y el personal, organizados y establecidos en cada entidad del Estado.
Beneficios del Control Interno:
- Reducir los riesgos de corrupción.
- Lograr los objetivos y metas establecidas.
- Promover el desarrollo organizacional.
- Fomentar la practica de valores.
- Proteger los recursos y bienes del Estado, y el adecuado uso de los mismos.
Objetivos:
Según las Normas de Control Interno del Sector Público, el Sistema de Control Interno abarca los siguientes objetivos.
- Cumplir con la normatividad aplicable a la entidad y a sus operaciones.
- Promover la eficiencia, eficacia, transparencia y economía en las operaciones de la entidad, así como en la calidad de los servicios públicos que presta.
- Garantizar la confiabilidad y oportunidad de la información.
- Fomentar e impulsar la práctica de valores institucionales.
- Promover que los funcionarios o servidores públicos cumplan con rendir cuentas sobre la misión u objetivos que les haya sido encargado, así como sobre los fondos y bienes públicos que les hayan sido asignados.
Responsables - Personas a Cargo - Gobiernos Locales:
Son responsables el Alcalde, funcionarios y servidores de la municipalidad.
Funciones de los funcionarios
- Identificar y valorar los riegos que afectan el cumplimiento de la misión y el logro de los objetivos institucionales.
- Aplicar las políticas de Control Interno, así como desarrollar las acciones que le competen en el marco del plan de implementación.
- Motivar e integrar al personal en torno a la práctica cotidiana del control interno haciéndoles ver su importancia para el desempeño institucional.
Funciones de los Servidores:
- Identificar riesgos que puedan afectar el cumplimiento de la misión y el Logro de los objetivos específicos encargados.
- Proponer iniciativas de solución a los problemas identificados.
- Cumplir las tareas de control encomendadas en los plazos y con la calidad solicitada.
Importancia del Control Interno:
El control interno es una herramienta para que la dirección de la entidad obtenga una seguridad razonable para el cumplimiento de sus objetivos institucionales y esté en capacidad de informar sobre su gestión a las personas interesadas en ella.
Asimismo, el Control Interno trae consigo una serie de beneficios para la entidad.
- Su implementación y fortalecimiento promueve la adopción de medidas que redundan en el logro de sus objetivos.
- El sistema de control interno está a cargo de la entidad pública. su implementación y funcionamiento es responsabilidad de sus autoridades, funcionarios y servidores.
Cartillas Informativas del SCI - Municipalidad de Villa el Salvador
- Cartilla Informativa N° 01-SCI-2022 Cartilla Informativa Nº 01 del Control Interno - MVES 2022
- Cartilla Informativa N° 01-SCI-2021 Cartilla Informativa Nº 01 del Control Interno - MVES 2021
- Cartilla Informativa N° 02-SCI-2020 Cartilla Informativa Nº 02 del Control Interno - MVES 2020
- Cartilla Informativa N° 01-SCI-2020 Cartilla Informativa Nº 01 del Control Interno - MVES 2020
- Cartilla Informativa N° 01-SCI-2018 Cartilla Informativa Nº 01 del Control Interno - MVES 2018
- Cartilla Informativa N° 02-SCI-2018 Cartilla Informativa Nº 02 del Control Interno - MVES 2018
- Boletín Informativo N° 01-SCI-2017 Boletín Informativo - Control Interno - MVES 2017
- Cartilla Informativa N° 01-SCI-2016 Cartilla Informativa del Control Interno - MVES 2016