Ruta Emprendedoras
Emprendedora
Durante los primeros años de tu negocio es importante que aproveches al máximo todas las oportunidades que te ayuden a crecer. Si eres microempresaria; es decir, tu flujo de ventas no supera los S/ 690 mil al año, tenemos los siguientes servicios para ti:
FORTALECER MIS CAPACIDADES
Para aumentar tu productividad, rentabilizar tu negocio y estar actualizada sobre las nuevas herramientas, metodologías y tendencias, la capacitación permanente es fundamental. Desarrolla nuevos conocimientos y capacidades para complementar tu liderazgo, a través de los siguientes programas.
¿sabías qué?
En el Perú, solo el 14% de las microempresas lideradas por mujeres han podido acceder a algún tipo de capacitación. Por ello, es importante acercarlas a la oferta que existe en el mercado. Recuerda que invertir tiempo en seguir aprendiendo te traerá muchos beneficios.
¿Estás lista para empezar? Elige el servicio que necesitas:
Gestión empresarial
Fortalece tus capacidades de gestión para el posicionamiento de tu negocio. Aprende a manejar equipos de trabajo, identificar la propuesta de valor de tu empresa y liderar acciones estratégicas para seguir creciendo.
Desarrollo productivo
Conoce los mecanismos para que tu empresa ingrese a nuevos mercados y reciba asistencia técnico - productiva y en innovación para incrementar tus oportunidades de negocio.
Habilidades empresariales
Refuerza tus conocimientos y habilidades para hacer empresa, administrar mejor tus recursos y garantizar la solvencia económica de tu empresa.
Registro de marca
Aprende a registrar tu marca de manera fácil y rápida para protegerla (evitar su uso ilegítimo), posicionarla en el mercado y darle valor a tu negocio.
Asesoría para financiamiento
Recibe asesoría sobre las características y requisitos de los concursos dirigidos a micro y pequeñas empresas, a fin de poner en marcha tus proyectos.
Redes Regionales de Emprendedoras y Empresarias
Sé parte de esta estrategia que facilita el acceso a información, brinda asistencia técnica y articula tu negocio con otros sectores para potenciarlo.
Rutas de aprendizaje
Explora las rutas de aprendizaje diseñadas para emprendedoras como tú y accede a un conjunto de cursos con acceso libre y certificación gratuita que te permitirán desarrollar proyectos de emprendimiento social, mejorar tus habilidades digitales o planificar y gestionar con éxito tu propio negocio.
FORMALIZAR MI NEGOCIO
Este es el primer paso para que tu negocio pueda acceder a créditos en el sistema financiero, a regímenes tributarios especiales y a programas de contratación diferenciados, entre otros beneficios.
¿Sabías que el 56% de las MIPYMEs lideradas por mujeres son informales? No seas parte de estas cifras, formaliza tu negocio y accede a los múltiples beneficios que esto significa para afianzar la confianza de tus clientes.
¿Estás lista para empezar? Elige el servicio que necesitas:
Obtención del RUC
Si aún no cuentas con tu Registro Único de Contribuyentes (RUC), instrumento que te permite trabajar de manera formal, entérate aquí cuáles son los requisitos para obtenerlo y cómo tramitarlo.
Constitución de empresa
Si ya cuentas con RUC, estás lista para constituir tu empresa. Así podrás disfrutar de diferentes beneficios, como acceder a créditos, participar de licitaciones, expandirte a nuevos mercados y mucho más.
Asesoría tributaria
¿Sabes qué impuestos debes pagar como empresa formal? o ¿qué declaraciones debes presentar en el año? Conoce aquí las respuestas y recibe la asesoría que necesitas para no descuidar ninguna obligación.
DIGITALIZAR MI NEGOCIO
¡Lleva tu empresa al mundo digital! Ofrece tus productos o servicios por internet, automatiza tus procesos e incorpora nuevas herramientas para llegar a más clientes, optimizar su experiencia y alcanzar mejores resultados.
¿sabías qué?
Sabías que… De acuerdo al New Payments Index (2021), los negocios liderados por mujeres son los que más se inclinan a probar métodos de pago digitales, principalmente por el ahorro de tiempo (72%), evitar el uso de efectivo (66.9%) y porque los consideran más seguros (56.6%).
Sé parte de la transformación digital a través de:
Digitalización empresarial
Recibe orientación sobre las herramientas digitales, servicios de administración online y comercio electrónico para llevar tu negocio a un nuevo nivel.
Redes de Centros de Innovación Productiva y Tecnológica (CITEs)
Mejora la productividad, calidad y rentabilidad de tu emprendimiento a través de servicios de investigación, desarrollo, innovación, adaptación, transformación y transferencia tecnológica ambientalmente sostenibles y accesibles.
ACCEDER A FINANCIAMIENTO
Descubre las alternativas o fuentes de financiamiento existentes que pueden proveer de capital a tu negocio para optimizar su rentabilidad, contribuir a su crecimiento y aumentar su valor. Recuerda revisar con detenimiento los requisitos y condiciones antes de gestionar un crédito.
Ícono ¿sabías qué?
Sabías que… En el 2019, las mujeres fueron las mejores pagadoras en las microfinancieras. En promedio, el 85.15% de ellas cuenta con una clasificación crediticia positiva; es decir, cancelan su deuda a tiempo o con días de anticipación. (El Economista América, 2019).
Fondos de reactivación
Accede a alternativas de financiamiento con tasas de interés atractivas que te permitan mantener tu actividad productiva durante el estado de emergencia.
FAE TURISMO (vigente hasta el 31/03/22):
Si perteneces al sector turismo y necesitas reactivarte, puedes acceder a créditos de capital de trabajo con plazos de 3 años y un periodo de gracia de hasta 12 meses.
Programas de financiamiento
Accede a los programas de inversión pública para diversos giros de negocio.
Turismo Emprende:
¿Tienes un hospedaje, restaurante u otro negocio turístico? Reactívalo con este fondo no reembolsable.
Innóvate Perú:
¡Incrementa tu productividad empresarial! A través de este programa que contribuye al fortalecimiento de las empresas, emprendedores y entidades de soporte.
PROCOMPITE:
¿Necesitas financiar tu plan de negocio? Postula a este fondo concursable que busca mejorar la competitividad de las cadenas productivas mediante el desarrollo, adaptación, mejora o transferencia de tecnología.
Encuentra un balance entre tu vida personal y de negocios con los servicios de cuidado
Que el crecimiento de tu negocio no se limite. Si estás a cargo del cuidado de niñas, niños, adultos mayores o personas con discapacidad, conoce los servicios disponibles en tu región que pueden ayudarte con esta labor. Así, podrás gestionar mejor tu tiempo en beneficio tuyo y de los que más quieres.