Recomendaciones de autocuidado para la etapa adulta
Para prevenir enfermedades no transmisibles en la etapa adulta, existen dos enfoques principales que pueden marcar una diferencia significativa en la salud y calidad de vida:
- Adopción de hábitos saludables:
- Alimentación saludable: más frutas, verduras, granos enteros y menos azúcar, grasas y sal.
- Ejercicio regular: al menos 150 minutos semanales (caminar, correr, nadar, bailar).
- No fumar y evitar el humo del tabaco.
- Consumo moderado de alcohol.
- Control del estrés: técnicas de relajación como meditación o yoga.
- Dormir bien: entre 7 y 9 horas cada noche.
- Chequeos preventivos anuales:
- Detectar enfermedades en etapas iniciales permite un tratamiento más efectivo y mejora significativamente la calidad de vida al prevenir complicaciones severas.
Adoptar estos hábitos puede marcar la diferencia entre una vida larga y saludable y una vida con enfermedades y discapacidad.
Importante
Si tienes dudas o necesitas más información:
- Visita el establecimiento de salud más cercano o llama de forma gratuita a la Línea 113 Salud, las 24 horas del día, todos los días del año, desde cualquier teléfono fijo o celular a nivel nacional y elige la opción 3.
- También puedes comunicarte a través de WhatsApp o Telegram a los números 955557000 o 952842623 o enviar un correo electrónico a infosalud@minsa.gob.pe.