Reportar información sobre la capacitación en enfoque de género en las entidades públicas

Las entidades y empresas del Estado, a través de sus oficinas de recursos humanos o la que haga sus veces, y SERVIR, deben seguir los pasos señalados para cumplir con la presentación y recepción de la información del personal capacitado en género y de aquellos pendientes de dicho cumplimiento.

Requisitos

La entidad pública o empresa del Estado, a través del área de recursos humanos o la que haga sus veces deberá completar los formatos con los campos requeridos.

Modalidad: Presencial

Hazlo en 4 pasos:

1. Paso 1: Oficina de Recursos Humanos de la entidad o empresa del Estado

Ingresar a la página web [SERVIR], luego ir a la seccion “importante” y descargar el archivo denominado “Relación de personal de entidades o empresas capacitados y no capacitados en género”, de acceso autorizado al MIMP y SERVIR.

Este archivo demanda el registro de información sobre la capacitación, detalle del personal (si se capacitó o no), datos de la duración, fechas de ejecución, datos de el/la proveedor/a de capacitación, entre otros.

Dicho formulario se encuentra disponible también en el formato descargado.

El archivo deberá ser completado en su totalidad por el equipo de recursos humanos o el área que haga sus veces, a medida que se ejecutan las capacitaciones y considerando que a SERVIR se le debe remitir el archivo a los quince días calendarios de culminado cada trimestre. Cada reporte que se haga a SERVIR debe contener la información de las capacitaciones ejecutadas en los trimestres anteriores del año en curso. La presentación del archivo se realizará a través del formulario establecido en la página web [SERVIR].

Asimismo, se deberá remitir a SERVIR el resultado de las encuestas de satisfacción de las capacitaciones en género implementadas. Para ello se hará uso del formato de reporte de encuestas de satisfacción indicado en la siguiente enlace web [SERVIR - Caja de Herramientas para Gestión de la Capacitación (GDC)].

Las consultas sobre este paso se canalizan a través de consultasgdc@servir.gob.pe o al teléfono (01) 206-3370 anexos 2612, 2613, 2614 y 2615.

2. Paso 2: Gerencia de Desarrollo de Capacidades y Rendimiento del Servicio Civil (GDCRSC) – SERVIR

Recibir los archivos presentados por las entidades o empresas y verificar la información. En caso de encontrarse observaciones se debe comunicar, a través de correo electrónico, a la oficina de recursos humanos o la que haga sus veces, para que subsanen en el plazo establecido, el cual se determinará de acuerdo con el tipo de observación identificada.

En caso de que el archivo de personal capacitado y no capacitado, y el reporte de encuestas de satisfacción se encuentren conformes, se deberá remitir un correo electrónico a la entidad o empresa informando que la presentación se registró de manera satisfactoria.

3. Paso 3: Oficina de Recursos Humanos de la entidad o empresa del Estado

Subsanar las observaciones presentadas dentro del plazo establecido y remitir a SERVIR.

Guardar la respuesta que se reciba de SERVIR en el que se indique el registro satisfactorio de los archivos, ya que será la evidencia del cumplimiento de lo establecido en el D.S. N° 010-2022-MIMP.

4. Paso 4: Gerencia de Desarrollo de Capacidades y Rendimiento del Servicio Civil (GDCRSC) – SERVIR

SERVIR publicará en la siguiente página Web [SERVIR], a los 60 días de culminado cada trimestre, la relación de entidades y empresas que cumplan con la obligación dispuesta en el D.S. N° 010-2022-MIMP.