¿Qué es el dengue?

Síntomas y signos

Sin signos de alarma

Es probable que experimentes fiebre durante 2 a 7 días, junto con síntomas como:

  • Dolor en las articulaciones.
  • Dolor detrás de los ojos.
  • Dolor muscular.
  • Dolor de cabeza.
  • Erupción cutánea o sarpullido.
  • Náuseas o vómitos.

En estos casos, puedes cuidarte en casa con hidratación adecuada, control de la fiebre, reposo y seguimiento médico ambulatorio en el establecimiento de salud más cercano.

Con signos de alarma

Después de que la fiebre disminuya, podrías experimentar en las próximas horas:

  • Dolor abdominal intenso y sostenido.
  • Vómitos persistentes (3 o más en 6 horas).
  • Sangrado de mucosas, nariz y encías.
  • Somnolencia o irritabilidad.
  • Decaimiento.

En este punto, es crucial un monitoreo estricto y una intervención inmediata en un hospital o en una UVICLÍN (Unidad de Vigilancia Clínica) para la atención de pacientes con dengue y signos de alarma.

En su forma más grave

La enfermedad puede manifestarse con:

  • Dificultad para respirar.
  • Complicaciones graves de los órganos.
  • Sangrado grave.

En estos casos, se requiere un monitoreo estricto y la hospitalización en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Importante

Si tienes dudas o necesitas más información:

  • Visita el establecimiento de salud más cercano o llama de forma gratuita a la Línea 113 Salud, las 24 horas del día, todos los días del año, desde cualquier teléfono fijo o celular a nivel nacional y elige la opción 1.
  • También puedes comunicarte a través de WhatsApp o Telegram a los números 955557000 o 952842623 o enviar un correo electrónico a infosalud@minsa.gob.pe.